Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Med. fam. (Caracas) ; 13(2): 44-49, jul.-dic. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-479046

ABSTRACT

Actualmente se describen clases de antidiabéticos orales, los cuales se diferencian por su potencia, acción farmacológica, farmacéutica y metabolismo. De acuerdo a su mecanismo de acción se agrupan en: (1)Agentes que estimulan la secreción de insulina o secretagogos,que incluyen las Sulfonilureas y Meglitinidas; (2)Agentes que sensibilizan la acción de la insulina (insulinosensibilizadores), los cuales actúan en menor o mayor medida inhibiendo la producción de glucosa hepática e incrementando la utilización de la glucosa por los tejidos periféricos, entre los que se cuentan las Biguanidas (Metformin), Tiazolidinedionas (Rosigletazona, Pioglitazona); y (3) Agentes que disminuyen la absorción intestinal de glucosa, como son los inhibidores de las glucosidasa (Acarbosa, Miglitol). El primer grupo de agentes orales se consideran fármacos hipoglicemiantes, mientras que el segundo y el tercero antihiperglicemiantes. En una primera entrega de esta revisión se abordaran los agentes secretagogos, en el presente artículo se describen los restantes.


Subject(s)
Male , Humans , Female , Biguanides , /therapy , Hypoglycemic Agents , Family Practice , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL