Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 52(1): 17-22, ene. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-147833

ABSTRACT

Introducción. En algunos países, el virus sincicial respiratorio (VSR) es el agente etiológico más frecuente de infecciones respiratorias bajas (IRB); sin embargo no se conoce el papel que el VSR tiene en las IRB en la Ciudad de México. El objetivo de este estudio es analizar la fecuencia con que se detectó el VSR en un grupo de pacientes con IRB atendidos en el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG) y analizar algunos aspectos clínicos y epidemiológicos relacionados a infecciones por este virus. Material y métodos. Estudio prospectivo realizado de enero 27, 1993 a febrero 28, 1994. Se escogió aleatoriamente un grupo de pacientes con IRB, que acudió para atención al HIMFG; en este grupo se tomaron muestras de células epiteliales de nasofaringe para detección de antígeno del VSR por inmunofluorescencia y se llenó por cada paciente un cuestionario, para analizar características generales, aspectos demográficos y diagnóstico clínico. Resultados. En este grupo (n=55), el VSR se detectó en 36 por ciento (n=20) de los pacientes; los diagnósticos asociados a infección por este virus fueron neumonía (n=10= y bronquiolitis (n=10). Una proporción alta (0.47) de pacientes con diagnóstico del IRB requirió hospitalización; no se detectó con mayor frecuencia del VSR en el subgrupo de pacientes hospitalizados. Los pacientes menores de seis meses de edad, requirieron hospitalización con mayor frecuencia que los de mayor edad y hubo mayor número de pacientes alimentados al seno materno en el grupo de paciente no hospitalizados (P<0.05). Conclusiones. El VSR es también un agente etiológico frecuente en las IRB en la población que acude al HIMFG


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Humans , Respiratory Syncytial Virus Infections/diagnosis , Respiratory Syncytial Viruses/isolation & purification , Respiratory Syncytial Viruses/pathogenicity
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL