Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. chil. oftalmol ; 50(2): 49-53, 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-144193

ABSTRACT

Se examinaron 318 niños registrados en las escuelas para ciegos en Chile. Usando las definiciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 267 tenían severa pérdida visual o ceguera. Los problemas retinales fueron la causa en 47,6 por ciento; enfermedades del nervio óptico en 12,7 por ciento, todo el ojo en 10,9 por ciento, catarata en 9 por ciento y glaucoma en 7,5 por ciento. La pérdida severa de visión fue atribuída a factores hereditarios en 29,6 por ciento, factores intrauterinos en 8,2 por ciento, factores perinatales en 22,5 por ciento y factores que se desarrollan en la niñez en 11,2 por ciento. La etiología no pudo ser determinada en 28,5 por ciento de los niños, que incluye un 15,7 por ciento con anormalidades del desarrollo. La retinopatía del prematuro (ROP), aporta 17,6 por ciento de todos los niños con severa pérdida visual. Análisis por edad sugiere que la ROP se está haciendo cada vez más importante. Se estima que 47 por ciento de los niños con severa limitación visual en Chile tienen ceguera evitable. Los hallazgos son discutidos para posible formulación de estrategias de control


Subject(s)
Humans , Male , Female , Blindness/epidemiology , Chile/epidemiology , Disabled Persons/statistics & numerical data , Latin America/epidemiology , Blindness/classification , Blindness/etiology , Causality , Cross-Sectional Studies , Eye Diseases, Hereditary/complications , Primary Prevention/methods , Retinopathy of Prematurity/complications , Retinopathy of Prematurity/epidemiology , Rubella/complications , Vision, Low/epidemiology , Vision, Low/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL