Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 55: 277-87, oct. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-65659

ABSTRACT

Se presentan las bases para la organización de un instructivo de la historia clínica codificada para la sexualidad femenina, cuyo contenido se distribuye en 15 capitulos. Se presenta el formato completo de dicha historia clínica


Subject(s)
Humans , Female , Sexual Behavior
2.
Salud ment ; 8(3): 20-32, sept. 1985.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-29286

ABSTRACT

La aplicación de instrumentos codificados en medicina ha beneficiado sustancialmente la labor clínica y la investigación en todas sus áreas. El alcoholismo en México es una grave problema de salud. Debido a su magnitud, se requiere ordenar y completar sistemáticamente los datos clínicos que se producen al respecto en el ejercicio cotidiano, para mejorar la disponibilidad de tal información. Ello con el fin de nutrir el conocimiento sobre las condiciones actuales del problema y para servicio de la investigación en el diagnóstico y el manejo, pero fundamentalmente para la prevención de esta enfermedad. La experiencia señala la necesidad de tener una historia especializada y codificada para lograr la unificación de criterios que se requieren para mejorar la atención de los problemas derivados del consumo abusivo de alcohol y de las incapacidades que ocasiona. Se presenta un instrumento basado en las recomendaciones de la OMS, que aborda biopsicosocialmente el alcoholismo, y que se juzga conveniente para iniciar la lucha contra este problema epidemiológico


Subject(s)
Humans , Alcoholism , Medical History Taking , Surveys and Questionnaires , Mexico
3.
Salud pública Méx ; 27(4): 291-307, jul./ago 1985.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-1034

ABSTRACT

La aplicación de instrumentos codificados en medicina ha beneficiado sustancialmente la labor clínica y la investigación en todas sus áreas. El alcoholismo en México es un grave problema de salud. Debido a su amplia magnitud, se requiere de ordenar y completar sistematizadamente los datos clínicos que se producen al respecto en el ejercicio cotidiano, para mejorar la disponibilidad de tal información. Ello con el fin de nutrir el conocimiento sobre las condiciones actuales del problema y al servicio de la investigación en el diagnóstico y el manejo, pero fundamentalmente hacia la prevención de esta entidad. La experiencia señala la necesidad de una historia especializada y codificada para lograr la unificación de criterios que se requieren, destinados a mejorar la atención de los problemas derivados del consumo abusivo y de las incapacidades relacionadas al mismo. Se presenta un instrumento que aborda biopsicosocialmente el alcoholismo, basado en las recomendaciones de la OMS, que se juzga conveniente para iniciar la contienda de este problema epidemiológico


Subject(s)
Humans , Alcoholism/prevention & control , Psychiatric Status Rating Scales , Mexico , Medical Records
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL