Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 35(3)jul.-sep. 2009.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-617267

ABSTRACT

El oligohidramnios u oligoamnios es la disminución del líquido amniótico a cifras patológicas con un índice de líquido amniótico (ILA) menor o igual a 5 cm, y constituye un alto riego fetal y secundariamente materno. OBJETIVO: demostrar a través de un ensayo clínico controlado la efectividad de la hidroterapia materna parenteral en oligoamnios aislados, en el aumento del ILA y consecutivamente su repercusión en esos resultados perinatológicos. MÉTODOS: se realizó un ensayo clínico controlado para valorar la efectividad de la hidroterapia materna parenteral (HMP) en gestantes con oligoamnios aislado, de 28 sem o más de embarazo, en el Hospital Ginecoobstétrico Docente de Guanabacoa, entre el 1ro de enero del 2000 y el 31 de diciembre de 2004. La muestra fue de 141 oligoamnios aislados y se dividió en 2 grupos: grupo estudio: 56 y el grupo control: 85. Al grupo estudio se le aplicó HMP con 2000 mL de solución salina isotónica al 0,9 por ciento, y con el grupo control se mantuvo conducta expectante. RESULTADOS: el oligoamnios aislado es más frecuente en el embarazo a término. Al administrar HMP aumenta el ILA en un 43 por ciento (grupo estudio) y solo en un 22 por ciento de los casos del grupo control. Igualmente, se logra aumentar la edad gestacional en 2 sem desde el diagnóstico. Fue mayor el parto transpelviano en el grupo estudio; la principal causa de cesárea fue el sufrimiento fetal agudo en ambos, principalmente en el grupo control. En el grupo estudio no hubo recién nacidos con Síndrome de distress respiratorio ni bronconeumonía congénita. CONCLUSIONES: la HMP parece ser efectiva en el manejo del oligoamnios aislado, lo cual disminuye la morbilidad y mortalidad perinatal y secundariamente el bienestar materno.


Oligohydramnios or oligoamnios is the amniotic fluid decrease to pathological figures with a high amniotic fluid rate (AFR) less or similar to 5 cm, and it is a fetal high risk, and secondarily maternal. OBJECTIVE: To demonstrate through a controlled clinical assay the effectiveness of parenteral maternal hydrotherapy (PMH) in isolated oligoamnios, in increase of AFR, and consecutively its repercussion on those perinatal results. METHODS: We made a controlled clinical assay to assess effectiveness of PHM in pregnants with isolated oligoamnios of 28 weeks or more of pregnancy in Gynecology and Obstetrics Teaching Hospital of Guanabacoa municipality from January 1, 2000 to December 31, 2004. Sample included 141 isolated oligoamnios and it was divided in two groups: study group with 56 patients and control-group with 85 patients. In study group, we administered PHM with 2000 mL of 0,9 percent isotopic saline solution, and in control-group there was an expectant behavior RESULTS: Isolated aligoamnios is more frequent in term pregnancy. Administration of PHM increases AFR in 43 percent (study group), and only in 22 percent of cases from control- group. Likewise, it was possible to increase gestational age in two weeks from diagnosis. In study group, transpelvic pregnancy; main cause of cesarean section was the acute fetal suffering in both groups, mainly in the control one. In study group there were not newborns presenting with neither respiratory syndrome nor congenital bronchopneumonia. CONCLUSIONS: PMH looks to be effective in management o isolated oligoamnios, decreasing perinatal morbidity and mortality, and secondarily, maternal wellbeing.

2.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 32(2)mayo-ago. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-465532

ABSTRACT

El oligohidramnios, (índice de líquido amniótico <5 cm), se considera de alto riesgo obstétrico por incrementarse la morbimortalidad fetal, siendo peligroso prolongar la gestación. Por ello, se realizó un estudio prospectivo, longitudinal y descriptivo para identificar el comportamiento del oligohidramnios, así como la conducta seguida y los resultados obtenidos en gestantes de 28 semanas y más, atendidas en el hospital ginecoobstétrico docente de Guanabacoa, durante 2 años. Se estudió el universo de pacientes que presentaron un Índice de líquido amniótico (ILA) < 5 cm, según ultrasonido obstétrico. La muestra quedó constituida por 200 gestantes, lo que coincidió con el universo. Se estudiaron dos métodos de conducta, una expectante y otra de interrupción del embarazo en 24 h. Se obtuvo que el oligohidramnios se presentó en un 4,3 por ciento predominando en pretérminos y de ligera intensidad, a un 60 por ciento se le interrumpió el embarazo por el primer índice de líquido amniótico. La mortalidad perinatal fue de 1,5 por ciento y la morbilidad, aunque baja (15 por ciento) se presentó más frecuertemente en embarazos pretérminos. Se concluye que no hubo diferencias significativas en cuanto a resultados perinatales, según ambas conductas, por lo que se recomienda la conducta expectante siempre que sea posible y comenzar a incursionar en otros tratamientos que ya existen internacionalmente como la hidroterapia materna oral y parenteral


Subject(s)
Morbidity , Oligohydramnios
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL