Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Gac. méd. Méx ; 133(3): 203-9, mayo-jun. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-227276

ABSTRACT

El objetivo de este trabajo es determinar la percepción que los niños y los adolescentes con malformaciones craneofaciales tienen de su adaptación psicosocial y compararla con la de su padres. Determinar cuáles son los síndromes psicopatológicos más frecuentes en ellos, el funcionamiento de sus familias y tratar de correlacionar estos datos. El estudio se realizó en 19 menores con malformaciónrs cranofacisles y su padres. Contestaron los cuestionarios de Columbia, sobre el comportamiento del niño y de McMaster. Se pudo observar que el funcionamiento psicosocial de estos menores tiende a estar alterado en opinión de ellos y de sus padres. Hubo correlación entre la autovaloración del paciente, la psicopatología global y los síndromes de esternalización y de agresividad. Una correlación menor se observó con los síndromes de internalización, de somatización y de atención deficiente y con el funcionamiento de la familia. Se concluye que los menores con malformaciones craneofaciales enfrentan riesgos especiales para su adapatación psicosocial, derivados tanto de la enfermedad como de los factores familiares y ambientales


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adaptation, Psychological , Family/psychology , Jaw Abnormalities/psychology , Psychiatric Status Rating Scales , Psychology, Social , Psychopathology , Self Concept
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL