Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Santiago de Chile; s.n; 1997. 82 p. tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-229243

ABSTRACT

El presente estudio es de tipo descriptivo y transversal, fue realizado a través de una encuesta cuyo objetivo principal apuntó a conocer si existían o no síntomas premenstruales y/o dismenorrea y si éstos causan o no ausentismo laboral. Esta encuesta fue aplicada a 124 mujeres en edad fértil que trabajan en la Fábrica "Flores", siendo eliminadas 71 de ellas por no cumplir con los criterios de inclusión en él. la muestra resultó estar compuesta por 53 mujeres entre 19 y 45 años de edad. Dentro de los resultados obtenidos, se observa la relación de algunos factores asociados a la presencia de síntomas premenstruales y/o dismenorrea como la paridad, uso de dispositivo intrauterino y estado nutricional, tal como se describe en la literatura. Se obtuvo una mayor incidencia que la descrita en la literatura tanto de presencia de síntomas prementruales (100 por ciento) como de dismenorrea (67,92 por ciento), observándose que la sintomatología más frecuente en el período premenstrual es la relacionada con el ánimo y la conducta; durante la menstruación los síntomas del ánimo, la conducta y los somáticos se observan en similares porcentajes siendo que la literatura refiere predominio de éstos últimos durante este período. También se confirmó el hecho de que la dismenorrea va disminuyendo con la edad


Subject(s)
Female , Humans , Dysmenorrhea/epidemiology , Premenstrual Syndrome/epidemiology , Absenteeism , Work
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL