Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Trujillo; s.n; 2014. 34 p.
Thesis in Spanish | LILACS, MTYCI | ID: biblio-912196

ABSTRACT

La leishmaniasis cutánea o "uta" es una enfermedad producida por Leishmania peruviana y transmitida en la picadura de diversas especies de mosquitos del género Lutzomyia; su terapia se basa en el uso de fármacos antimoniales pentavalentes como el estibogluconato de sodio y antimoniato de meglumine, a pesar de sus efectos colaterales. Alternativamente, la medicina tradicional usa plantas medicinales sin tener conocimiento de su modo de acción ni haberlas validado científicamente. Se realizó un estudio de Tessaria integrifolia R. et P. "pájaro bobo" con el objetivo de determinar su actividad antileishmaniásica y sus constituyentes fitoquímicos. Mediante ensayos in vitro se enfrentó las formas promastigotas de L. peruviana contra el extracto metabólico de las flores de T. integrifolia R. & P. a las concentraciones de 100, 50, 25, 12,5, 6,25 y 3,125 mg/mL; teniendo como droga de referencia estibogluconato de sodio y realizando las lecturas a las 24 y 72 horas. El análisis fitoquímico preliminar se efectúo mediante ensayos a la gota. Los resultados a las 24 horas mostraron que a una concentración del extracto de 100 mg/mL, se produce la lisis de las formas promastigotas de L. peruviana y a la misma concentración el estibogluconato de sodio solamente inmovilizó a los parásitos. A las 72 horas, las concentraciones menores inmovilizaron las referidas formas promastigotas del parásito, efecto similar al ocasionado por el estibogluconato de sodio. El análisis fitoquímico reveló la presencia de: esteroides, flavonoides y fenoles. Es decir, el extracto metabólico de las flores de T. integrifolia R. et P. "pájaro bobo" demostró mejor actividad antileishmaniásica que el estibogluconato de sodio.


Subject(s)
Humans , Plants, Medicinal/chemistry , Leishmaniasis, Cutaneous/therapy , Anti-Infective Agents , Phytochemicals/analysis , Medicine, Traditional
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL