Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 18(4): 286-289, oct.-dic. 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-632555

ABSTRACT

La detección de bacilos alcohol-ácido resistentes en un frotis teñido constituye la primera evidencia bacteriológica de la presencia de micobacterias en caso de sospecha de tuberculosis. Sin embargo, este hecho no debe ser considerado como sinónimo de tuberculosis ya que puede indicar, además de la presencia de Mycobacterium tuberculosis, la de micobacterias no tuberculosas e incluso la de otros gérmenes con propiedades tintoriales de ácido-resistencia, como la Nocardia spp. Se presentan dos pacientes que fueron referidos a la Clínica de Tuberculosis del Hospital General de Tijuana por fracaso terapéutico, con persistencia de baciloscopías positivas en expectoración, y cuya evaluación final demostró que no padecían tuberculosis.


The Ziehl-Neelsen (IN) stain is rapid and economic technique for the identification of acid-fast organisms, primarily Mycobacterium tuberculosis. However, the presence of acid-fast bacilli can not be considered as proof of tuberculosis; there is a wide variety of acid-fast microorganisms including non-tuberculous mycobacteria and even Nocardia spp and this could be a cause of misidentification. To illustrate this point, we present a patient with pulmonary nocardiosis and another with non-tuberculous mycobacteriosis that were initially misdiagnosed and treated for tuberculosis.

2.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 13(1): 23-7, ene.-mar. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-280330

ABSTRACT

Introducción: Se ha descrito que la exposición aguda a aerosoles para el cabello puede provocar obstrucción de las vías aéreas, en especial en sujetos asmáticos, pero se desconoce el efecto causado por la exposición crónica sobre la función de las vías aéreas. Métodos: Se realizó espirometría a 40 pacientes con diagnóstico establecido de asma leve a moderada expuestos regularmente a aerosoles para el cabello, y se compararon con 40 asmáticos sin exposición regular a dichos aerosoles. Resultados: Se encontró un mayor grado de obstrucción al flujo aéreo en pacientes asmáticos expuestos a aerosoles para el cabello (FEV1/FVC 63.1 ñ 7.2 por ciento, x ñ DE), en comparación con los asmáticos no expuestos (80.3 ñ 13.2 por ciento, p < 10-8), que ocurrió por igual en mujeres y hombres. Evaluada por frecuencias, el 82.5 por ciento de los expuestos y el 37.5 por ciento de los no expuestos presentaban obstrucción (definida por FEV1/FVC < 80 por ciento), con una razón de momios de 7.86 e intervalos de confianza al 95 por ciento de 2.53 a 25.87. Aunque siempre con mayor obstrucción, el grupo expuesto no mostró deterioro acelerado de la relación FEV1/FVC a lo largo de la edad. Conclusiones: La exposición regular al aerosol para el cabello en pacientes asmáticos incrementó significativamente la obstrucción al flujo aéreo (aunque no aceleró la caída del FEV1/FVC a largo plazo), por lo que su uso debería evitarse o restringirse al mínimo en pacientes con asma.


Subject(s)
Drug Resistance , In Vitro Techniques , Mycobacterium tuberculosis/drug effects , Tuberculosis , Mexico/epidemiology
3.
Salud pública Méx ; 40(1): 47-52, ene.-feb. 1998. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-240997

ABSTRACT

Objetivo. Determinar la prevalencia de infección tuberculosa en escolares de la ciudad de Tijuana, México. Material y métodos. Se seleccionó aleatoriamente una muestra a partir del registro escolar municipal y se incluyeron 1 131 estudiantes de primaria y secundaria. A todos se les aplicó una dosis de tuberculina 5TU (Mantoux). Los sujetos con induración = 10 mm se clasificaron como reactores positivos. Resultados. El estudio demostró que entre los sujetos fue de 57 por ciento. La proporción de reactores positivos fue de 57 por ciento. La proporción de reactores positivos fue significativamente mayor en el grupo de sujetos inmunizados con BCG que en el grupo de sujetos inmunizados (59.7 vs 45.6 por ciento; p< 0.001). No se encontró una correlación significativa entre el diámetro de la induración y la edad de aplicación significativa entre el diámetro de la induración y la edad de aplicación de la BCG. Conclusiones. Estos hallazgos demuestran que la prevalencia de infección tuberculosa es extremadamente alta en la ciudad de Tijuana y tiene importantes implicaciones si se considera como una evidencia básica en el proceso para el control de la tuberculosis en la región


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Tuberculin , Tuberculosis/diagnosis , Tuberculosis/epidemiology , BCG Vaccine , Prevalence , Indicators and Reagents , Mexico/epidemiology
4.
Gac. méd. Méx ; 131(2): 149-55, mar.-abr. 1995. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-174035

ABSTRACT

El motivo por el cual se realizó esta investigación, fue que se ignoraba si la mortalidad global observada en el servicio de Urgencias del Hospital General de Tijuana, era menor o igual o mayor que la mortalidad teórica experada, considerando el tipo y el estado clínico de gravedad de los ingresos. Por los anterior se evaluó en forma prospectiva, la mortalidad en dicho servicio y se comparó con un estimador de mortalidad teórica esperada, propuesto en la literatura (Ro/e); así mismo, se determinó la utilidad pronóstica en la unidad del sistema de clasificación de falla orgánica múltiple (FOM). El sistema de clasificación de falla orgánica múltiple, demostró en nuestro estudio, una excelente capacidad predictiva de mortalidad en los pacientes en estado crítico


Subject(s)
Humans , Adult , Quality of Health Care/statistics & numerical data , Emergency Service, Hospital/statistics & numerical data , Hospital Mortality/trends , Data Interpretation, Statistical
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL