Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta otorrinolaringol ; 18(2): 68-73, oct. 2006. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-508692

ABSTRACT

El manejo de la punta nasal representa el aspecto más complejo del procedimiento quirúrgico para la mayoría de los cirujanos rinoplásticos. Es por ello que no solo constituye una de las aristas principales de una cirugía estética nasal exitosa, si no que además se presenta como un reto quirúrgico permanente para el cirujano. Más allá de la técnica escogida para acercarse a los estándares estéticos ideales, el manejo de la punta nasal amerita un análisis pre-operatorio riguroso, seguido de un diagnóstico detallado, lo cual permitirá escoger el tipo de abordaje a utilizar dependiendo del plan quirúrgico establecido a fin de corregir las deformidades estructurales individuales presentes en esta sub-unidad nasal. En el presente estudio los autores presentan la técnica tongue-in-groove como una herramienta útil en el manejo quirúrgico de la punta nasal, basado en la experiencia de 42 pacientes sometidos a rinoseptoplastia abierta, 28 pertenecientes al sexo masculino y 14 pertenecientes al sexo femenino, con alteraciones estructurales y estéticas específicas de la punta nasal, se discuten además los factores relacionados con el análisis y diagnóstico preoperatorio, aspectos concernientes a la técnica quirúrgica así como sus ventajas y desventajas.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Plastic Surgery Procedures , Rhinoplasty , Otolaryngology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL