Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 54(7): 305-10, jul. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-225277

ABSTRACT

Introducción. La biopsia por aspiración con aguja fina (BAAF) es un método de diagnóstico útil, inocuo y rápido para el estudio inicial de los tumores superficiales y profundos que ha sido utilizado cada vez con mayor frecuencia en niños. Fue propósito de este trabajo evaluar la precisión diagnóstica del procedimiento en el diagnóstico inicial de tumores en niños. Material y métodos. Se revisaron todas las BAAF diagnosticadas en un período de 24 meses y se seleccionaron aquellas con diagnóstico de tumor o masa tumoral que tuvieran además estudio histopatológico subsecuente ya sea mediante biopsia o extirpación total de la lesión. Se compararon los diagnósticos de ambos procedimientos y se juzgó conveniente calcular la sensibilidad y especificidad. Resultados. De 89 BAAF registradas en el período de estudio solamente 34 tuvieron estudio histopatológico subsecuente. La gran mayoría de las lesiones correspondieron a neoplasias malignas. En 30 casos el diagnóstico de la BAAF estuvo de aucerdo con el de la biopsia quirúrgica y no hubo acuerdo en 4. La sensibilidad del método fue del 97 por ciento y la especificidad del 33 por ciento. Conclusiones. Los resultados de este estudio indican que la BAAF es confiable para el diagnóstico inicial de tumores superficiales y profundos en niños


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Biopsy, Needle/instrumentation , Biopsy, Needle/statistics & numerical data , Diagnostic Techniques, Surgical , Hepatoblastoma/diagnosis , Hepatoblastoma/pathology , Neoplasms/diagnosis , Neoplasms/pathology , Lymph Nodes/pathology , Wilms Tumor/diagnosis , Wilms Tumor/pathology , Pathology, Surgical , Sensitivity and Specificity
2.
In. Anon. Memorias del V curso internacional: "Avances en enfermedad diarreíca y desequilibrio hidroelectrolitico". s.l, Mexico. Secretaría de Salud, 1991. p.61-8.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-118501

ABSTRACT

Se describe un caso de diarrea crónica causada por shigella en un paciente de siete meses de edad, masculino, procedente de Ciudad Altamirano, Guerrero, México, madre de 24 años de edad, sana, padre de 2 años, campesino, escolaridad sexto año de primaria, alcoholismo positivo y, tres hermanos sanos de seis, cuatro y dos años. Ingresó el 8 de febrero de 1988 y fue dado de alta el 14 del mismo mes


Subject(s)
Diarrhea/analysis , Nutrition Disorders , Shigella/parasitology , Shock , Diarrhea/diagnosis , Mexico
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL