Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Nac. Salud Pública ; 17(1): 63-92, jul.-dic. 1999. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-323937

ABSTRACT

Se realizó un diagnóstico de salud de la población de Medellín, en Colombia, con base en el indicador de los años de vida saludable perdidos, AVISA. Se tomó el registro de la mortalidad del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, correspondiente a 1996, como fuente básica de la información. Los años de vida saludable perdidos por mortalidad se calcularon según el método definido para tal propósito; los perdidos por discapacidad se calcularon a partir del estudio La Carga de la Enfermedad en Colombia. En las cinco primeras posiciones figuran, en su orden, las lesiones intencionales, las lesiones accidentales, las enfermedades cardiovasculares, las neoplasias malignas y las enfernedades infecciosas y parasitarias. Entre otros hallazgos se destaca la mayor carga de los hombres frente a la de las mujeres, una pérdida de años de vida saludable por lesiones intencionales y accidentales que supera el 50 por ciento del total y una mayor carga para los atropellamientos que por los choques. En todos los subgrupos de causas el promedio poblacional de los años de vida saludables perdidos por los habitantes del nivel socioeconómico bajo fue mayor que el de los habitantes del nivel alto y en casi todos los subgrupos dicho promedio fue intermedio para los habitantes del nivel medio. Se discute la inusitada carga por eventos violentos y las diferencias existentes entre los niveles socioeconómicos. Finalmente, se proponen algunas estratégias prioritarias para la disminución de la carga de la enfermedad en la ciudad


Subject(s)
Accidents, Traffic , Homicide , Life Expectancy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL