Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. microbiol ; 30(2): 96-9, abr.-jun. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-223481

ABSTRACT

El objetivo de este trabajo es aplicar una técnica para recuperar virus en barros cloacales y disponer de una metodología microbiológica confiable, que permita controlar la eficacia de métodos de desinfección de aguas residuales. Se recogieron 12 muestras de barros cloacales en la Planta de Tratamiento de San Felipe, que recibe las aguas residuales de la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina. Para liberar los virus asociados a sólidos, los barros se agitaron durante 20 h a 4§C, con agitador magnético a 150-200 rpm y se centrifugaron a 2500 g 10 min. Los sobrenadantes obtenidos se descontaminaron con mezcla de penicilina, estreptomicina, neomicina y anfotericina B. Las muestras se inocularon sin concentrar en células HeLa y Vero, resultando 5 aislamientos positivos y tipificándose 3 Enterovirus: Echo 7, Echo 11 y Echo 21. Los resultados indican la necesidad de un seguimiento de contaminación viral, en caso de aplicar los barros en agricultura


Subject(s)
Enterovirus/isolation & purification , Sludge Treatment , Sludges from Wastewater Treatment , Wastewater/microbiology , Water Quality Control , Water Purification , Argentina
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL