Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rosario; s.n; 1997. 190 p. ilus.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-239498

ABSTRACT

El propósito de este trabajo fue describir y comparar las narraciones orales y escritas producidas - en abril de 1997 - por los niños integrantes de dos poblaciones: una formada por seis niños con necesidades educativas esepciales (con Retardo Mental Leve) integrados a la escuela común, y otra constituída por seis compañeros normales. Ambas, se encontraban cursando el 5to. grado de la Escuela Nro. 7 "General Manuel Belgrano", de la ciudad de San Nicolás, Buenos Aires. El problema planteado fue analizar la presencia/ausencia de la estructura básica del discurso narrativo y de los recursos de coherencia y cohesión textual de los textos producidos por los niños. El procesamiento consistió en solicitar a cada niño, individualmente, que narre un cuento - primero en forma oral, luego escrita - a partir de imágenes extraídas de un libro. Los resultados obt4enidos fueron: El 50 por ciento de los niños normales y el 83,3 por ciento de los integrados, logrando correspondencia parcial con las categorías que constituyen la estructura narrativa, en narración oral; el 50 por ciento de los niños normales y el 66,7 por ciento de los integrados lograron correspondencia parcial en narración escrita. El resto de los niños, correspondencia total. El 66,7 por ciento de los niños normales y el l6,7 por ciento de los integrados, utilizaron recursos de coherencia y cohesión en narración oral, el 50 por ciento de los niños normales y ninguno de los integrados los usaron en narración escrita. El resto de los niños no los utilizó. A pesar de que se obtuvieron mejores resultados con los niños normales, se encontraron dificultades similares en ambos grupos


Subject(s)
Humans , Child , Intellectual Disability/physiopathology , Language
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL