Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Centro méd ; 41(1): 59-66, mayo 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-181014

ABSTRACT

Se presenta un caso de Atresia de Esófago con Fístula Traqueoesofágica Inferior (Tipo III de la clasificación de Gross), que presentó como malformación congénita asociada Obstrucción Duodenal por Páncreas Anular, a quien no se pudo realizar anostomosis esofágica primaria por separación importante entre ambos segmentos esofágicos, practicándose en el primer tiempo quirurugico Ligadura de Fístula Traqueoesofágica Inferior, Duodenoduodenoanastomosis laterolateral en forma de Diamante más Gastrostomía. En un segundo tiempo quirurgico, a los tres meses de edad, se practica Anastomosis Esofágica, presentando como complicación postoperatoria, perforación esofágica por encima de la anastomosis, que requirió reintervención quirúrgica, alimentación parenteral y tratamiento con Anfotericina por presentar Cultivos de Hongos positivos para Cándida albicans. Actualmente paciente en buenas condiciones tolerando adecuadamente vía oral. Se analizan las Malformaciones Congénitas más frecuentes asociadas a al Atresia de Esófago y las complicaciones postoperatorias, sus causas y manejo


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , Male , Female , Anastomosis, Surgical , Esophageal Atresia/complications , Esophageal Atresia/diagnosis , Esophageal Atresia/surgery , Digestive System Abnormalities , Tracheoesophageal Fistula/congenital , Duodenal Obstruction/complications , Duodenal Obstruction/congenital , Duodenal Obstruction/surgery , Tracheoesophageal Fistula , Esophageal Perforation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL