Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
1.
Cambios rev. méd ; 14(24): 40-45, abr. 2015. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1007990

ABSTRACT

Introducción: el embarazo múltiple constituye una condición gestacional cada vez más frecuente. Materiales y métodos: es un estudio retrospectivo de fuente documentada, revisando los libros del Centro Obstétrico y los datos obtenidos de las Historias Clínicas, mediante el formato electrónico AS400. Resultados: se presenta el análisis de los últimos 3 años de evolución del Centro Obstétrico del Hospital Carlos Andrade Marín, en el cual se determina factores relacionados a este tipo de embarazo. Sorprende la alta tasa de embarazos múltiples en primigestas (82%), pero igualmente se encuentra que existe una buena planificación para su ingreso desde la Consulta Externa, consiguiendo disminuir significativamente la morbilidad. La edad gestacional y los pesos de los neonatos, son bastante satisfactorios, situación que permite concluir que la atención brindada a las pacientes y sus recién nacidos es óptima. Como siempre se acompañan patologías, como las contracciones prematuras y la preeclampsia, como las patologías predominantes. Conclusiones: el Centro Obstétrico del Hospital Carlos Andrade Marín, tiene un manejo preventivo y adecuado para el embarazo múltiple, disminuyendo en forma notable los riesgos maternos y perinatales.


Introduction: multiple pregnancy is an increasingly common gestational condition. Materials and methods: a retrospective study of documented sources, reviewing the logs of the Obstetric Center and the data obtained from clinical histories, using the electronic form AS400. Results: the analysis of the last three years of evolution of Obstetric Center of the Carlos Andrade Marín Hospital in which factors related to this type of pregnancy is determined is presented. Surprised by the high rate of multiple pregnancies in primiparous (82%), but also that there is good planning for income from the Outpatient, achieving significantly reduced morbidity. Gestational age and weights of infants are quite satisfactory, which concludes that the situation of care provided to patients and their newborns is optimal. As always, pathologies such as preterm labor and preeclampsia, as the prevailing conditions are attached. Conclusions: the Obstetric Center at the Carlos Andrade Marin Hospital has a prevention and adequate management of multiple pregnancies, dramatically reducing maternal and perinatal risks.


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Pre-Eclampsia , Pregnancy, Multiple , Infant, Newborn , Morbidity , Gestational Age , Delivery Rooms , Perinatal Mortality , Infertility , Obstetrics
2.
Rev. ecuat. ginecol. obstet ; 9(2): 197-206, ago. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-330332

ABSTRACT

El aborto constituye un diagnóstico frecuente en las pacientes obstétricas, siendo su oportuna atención y la utilización del tratamiento adecuado, fundamentales en su evolución. Las tasas de mortalidad materna en nuestro país revelan al aborto con una participación importante. Por ello, la Federación Ecuatoriana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FESGO), en su Asamblea Nacional realizada en el mes de jul. del 2000 en Guayaquil, decidió identificar y estudiar esta patología en nuestro país. El estudio de caracter transversal aleatorio, de muestra incidental, se realizó en 997 pacientes que fueron ingresadas en diversos hospitales de las principales ciudades del Ecuador. La muestra fue recogida en una hoja de datos...


Subject(s)
Abortion, Induced , Maternal Mortality
3.
Rev. ecuat. ginecol. obstet ; 9(2): 207-220, ago. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-330333

ABSTRACT

Los estados hipertensivos durante la gestación tiene una alta prevalencia entre las gestantes ecuatorianas, siendo sus complicaciones maternas y perinatales muy importantes. La FESGO estableció en su Asamblea Nacional realizada en jul. del 2000 en Guayaquil, la prioridad de realizar un estudio nacional que estudie aquellas pacientes portadoras de esta patología obstétrica, así como sus diversas características sociales, clínicas y perinatales. El estudio transversal, aleatorio, incidental, se realizó durante un período aproximado de 9 meses en diversos hospitales provinciales, los mismos que obtuvieron una muestra total de 1060 pacientes incluidas en el estudio. Los resultados demuestran una alta presencia de pacientes adolescentes...


Subject(s)
Hypertension , Pregnancy
5.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Quito) ; 26(2/3): 20-22, oct. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-311112

ABSTRACT

La mortalidad materna constituye un indicador importante de los servicios de salud en general. El Hospital Carlos Andrade Marín del IESS, tiene un Servicio de Obstetricia de alta concentración regional y por ello, presentamos el análisis de la mortalidad materna presentada durante la década de los 90. Los resultados demuestran tasas muy variables, muy bajas frente a las tasas reportadas a nivel nacional, pero que tienen mucha variablidad, las mismas que no se relacionan con factores importantes como la notable disminución económica de los últimos años, situación que no permite un mantenimiento óptimo y/o el suministro de insumos en forma permanente.


Subject(s)
Hospitals, State , Maternal Mortality , Health Services , Social Conditions
6.
Quito; Propumed; jun. 2000. 251 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-296999
7.
In. Ramos Toledo, Gustavo. Alto riesgo obstétrico. Quito, AFEME, 1997. p.167-80.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-206581
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL