Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 16(1): 20-7, ene.-abr. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-177968

ABSTRACT

Se realizó un estudio prospectivo en treintiún (31) pacientes con diagnóstico de ascítis, hospitalizados en el servicio de Medicina del Hospital Nacional Cayetano Heredia (H.N.C.H). La finalidad del presente trabajo fue investigar la asociación entre el nivel de la gradiente de albúmina de suero-líquido ascítico elevada (GRAD-Alb alta) con el grado y desarrollo de várices esofágicas evaluadas por procedimientos endoscópicos. De igual manera, analizar la relación entre el nivel de la GRAD-Alb alta y el grado de disfunción hepática evaluada por la clasificación de Child-Pugh. En nuestra serie se demostró que el nivel de la GRAD-Alb alta permite detectar pacientes con várices esofágicas, obteniéndose como indicador de presencia de várices un valor de GRAD-Alb mayor de 1,435ñ0,015g./dl. Se obtuvo que el nivel de la GRAD-Alb elevada no se encuentra asociado al grado de disfunción hepática (según la clasificación de Child-Pugh), prolongación del tiempo de protrombina, nivel de bilirrubina sérica, grado de encefalopatía, ni grado de ascítis; sin embargo, se demostró asociación y correlación débil con el nivel de albúmina sérica


Subject(s)
Humans , Male , Female , Ascites/diagnosis , Diagnosis, Differential , Hypertension, Portal/diagnosis , Esophageal and Gastric Varices/diagnosis , Esophageal and Gastric Varices/pathology , Serum Albumin , Endoscopy/statistics & numerical data
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL