Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 26(3): 111-8, set. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-948

ABSTRACT

En este estudio se pretendió: a) identificar la real exixtencia de agentes informales, definidos como empíricos, que incluye hierbateros, componedores de huesos y entendidos que curan el empacho, el mal de ojos, la pensión, zafaduras, etc,; b) estimar la frecuencia con que son consultados por la población; c) determinar los resultados obtenidos en experiencias concretas y d) la prioridad con que sus servicios son solicitados frente a los recursos formales de salud. El trabajo se realizó en una muestra del 25% de viviendas de un sector de la población asignada al Consultorio La Pincoya del Servicios de Salud Metropolitano Norte. Se entrevistó a las dueñas de casa y se logró un total de 370 respuestas. Los resultados indican que la edad de las respondientes varía entre 14 y 78 años, pero concentradas en un 73% entre 25 y 54 años. Sólo un 6.8% es analfabeta, la escolaridad media es de 6 años aprobados comprobándose que a menor edad mayor escolaridad. De ellas casi 3 de cada 4 reconocen la existencia de agentes informales de salud en su población. Por tipo de agente, la proporción es variable. Los más nombrados son los componedores de huesos (43%), los entendidos que curan el empacho (40%), curan el mal de ojos (26.2%); hierbateros (17%). No todas las que dicen conocerlos han recurridos a ellos. Las cifras varían entre 36 y 26% para cada tipo de agente. Los resultados, al recurrir a ellos, se observan altamente satisfactorios. Ante la presencia de síntomas específicos de los niños, la madre diferencia entre la atención médica formal, los agentes informales y su propia capacidad de acción. Se puede apreciar claramente la valoración que hace de ca uno, toma decisiones y actua, de acuerdo a lo que supone "mejor", producto talvez de la educación recibida de parte del Servicio de Salud, tanto ella misma, como anteriormente sus propias madres


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Female , History, 20th Century , Medicine, Traditional , Chile , Health Services , Health Services Needs and Demand , Interviews as Topic
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL