Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Dermatol. venez ; 29(4): 143-5, 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-105364

ABSTRACT

Se demuestra la actividad hidrolítica de las plaquetas humanas utilizando la presencia de Fosfatasa Acida en el cromómero o sea en los gránulos densos A-G de plaquetas obtenidas del Banco Municipal de Sangre del Distrito Federal. Para ello se utiliza el metódo de Gomori con las modificaciones de Holt & Hicks y de Etherton & Botham para microcopía electrónica. Se demuestra la presencia de Fosfatasa Acida en el cromómero de las plaquetas lo que indica que estos gránulos poseen la capacidad hidrolítica necesaria para hidrolizar los ésteres de fosfatos liberados durante la reacción histoquímica


Subject(s)
Blood Donors , Blood Platelets/ultrastructure , Acid Phosphatase/adverse effects
2.
Acta cient. venez ; 41(1): 43-9, 1990. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-101173

ABSTRACT

La temperatura de conservación de los concentrados plaquetarios (CP) es muy importante para preservar la función hemostática de las plaquetas, en el presente trabajo se hizo una evaluación comparativa entre CP conservados a 4,22 y 27-C(-27-C- temperatura ambiente en algunos de nuestros laboratorios), analizando los siguientes parámetros: volumen, contaje plaquetario, pH, pCO2, pO2, desarrollo bacteriano, cambios morfológicos ultraestructurales, agregación plaquetaria in vitro y sobrevida, con el fin de evaluar la calidad de las plaquetas y su posible utilización. De acuerdo a los datos obtenidos, los CP conservados a 27-C en comparación a los de 22-C (temperatura óptima de conservación) muestran diferencias importantes. Los cambios morfológicos a 27-C son más acentuados, la sobrevida es más corta y la actividad metabólica pareciera ser mayor. El funcinalismo in vitro está alterado pero se recupera después de un período de incubación de 90 minutos con plasma fresco, lo que hace suponer que homostáticamente son tan activas como las de 22-C y 4-C, sin embargo, debido a su corta sobrevida in vivo, la conservación a 22-C continúa siendo la ideal


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Blood Platelets/ultrastructure , Blood Preservation/methods , Blood Platelets/physiology , Cell Survival , Platelet Aggregation , Temperature
3.
Dermatol. venez ; 25(1/2): 31-4, 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-59493

ABSTRACT

Se hace estudio ultraestructural del bacilo de Hansen a 20.000 x en pellet y en vacuola del nódulo hanseniano activo. Se observa su pared celular, membrana plasmática mesosoma y nucleoide. En su citoestructura no se diferencia de otras bacterias ya sean éstas Gram positivas o Gram negativas. Solo las diferencia su ácido resistencia la cual le da sus características tintoriales especiales


Subject(s)
Mycobacterium lepraemurium/ultrastructure
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL