Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 20 de 20
Filter
3.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-401007

ABSTRACT

Este informe presenta la información recopilada por el Laboratorio de Microbiología del Hospital Nacional de Niños durante 96 meses de observación de cultivos de muestras de heces. Durante el periodo del estudio, no se observó ningún tipo de tendencia en los resultados y es el rotavirus el agente más detectado, junto con Shigella flexneri y la Shigella sonnei como representantes de los agentes bacterianos. Se destaca la importancia de ampliar el estudio a nuevos agentes que se han demostrado como productores de diarrea en otros paises.


Subject(s)
Humans , Shigella flexneri , Shigella sonnei , Rotavirus , Diarrhea , Feces , Costa Rica
4.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-401011

ABSTRACT

Se efectuó un estudio retrospectivo de los aislamientos de especies de Candida realizados en el Laboratorio Clínico del Hospital Nacional de Niños. El total de aislamientos fue de 2 021 especies, de las cuales un 74 por ciento fueron C. albicans, 12 por ciento C. tropicalis, 8 por ciento C. parasilopsis y 6 por ciento otras especies tales como C. famata, C. guilliermondii, C. krusei y C. lusitaniae. Las especies tropicalis y parasilopsis fueron encontradas principalmente en muestras de sangre, al igual que la albicans. Se recalca la importancia de la identificación de la especie de Candida aislada y de realizar la prueba de sensibilidad, debido a que se ha demostrado la resistencia de algunos de estos organismos a los antifúngicos utilizados rutinariamente.


Subject(s)
Humans , Candida , Candida albicans , Infection Control , Costa Rica
5.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-401012

ABSTRACT

El presente informe, muestra los agentes bacterianos aislados en cultivos de sangre por un periodo de 9 años y en donde se empleó el sistema automatizado Vital de la Casa bioMerieux. Se presenta la información desglosado por agentes Gram positivo y Gram negativo, anaeróbios y levaduras.


Subject(s)
Blood , Culture Media , Gram-Negative Bacteria , Gram-Positive Bacteria , Costa Rica
6.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-401014

ABSTRACT

En un periodo de ocho meses, se aislaron 48 cepas de Enterococcus spp. las que se emplearon para realizar una comparación entre la susceptibilidad realizada usando el sistema automatizado Vitek de la casa BioMerieux y el método manual. E-test de la casa ABBiodisk. Los resultados obtenidos muestran una buena corelación entre ambos métodos, por lo que se sugiere utilizar el sistema Vitek en forma rutinaria y recurrir al método. E-test en casos de duda o como confirmación de resistencia a la hora de escoger la mejor opción terapéutica.


Subject(s)
Enterococcus , Laboratory and Fieldwork Analytical Methods , Costa Rica
7.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-359424

ABSTRACT

Los análisis de autoanticuerpos se han empleado para el diagnóstico, monitoreo y pronóstico de las enfermedades autoinmunes. Se realizó un estudio retrospectivo con el objetivo de conocer la frecuencia de anticuerpos antinucleares (ANA), anti-ADN doble banda, anti-Sm, anti-SSA (Ro), anti SSB (La), anti ribonúcleoproteína (RNP) y anticaridiolipina en el suero de 58 pacientes pediátricos diagnosticados con problemas autoinmunes, los cuales se clasificaron en dos grupos, 46 pacientes diangosticados con enfermedades reumáticas autoinmunes y 12 con otras enfermedades. Para los autoanticuerpos analizados los porcentajes de positividad fueron los siguientes: 69 por ciento ANA, 21 por ciento anti-ADNdb, 16 por ciento anti-SSA, 5 por ciento anti-SS B, 15 por ciento anti-SM, 21 por ciento anti-RNP, 35 por ciento anti-cardiolipina IgG y 12 por ciento anti-cardiolipina IgM. Ninguno de los 12 pacientes con otras enfermedades autoinmunes presentaron ANA, anti-ADNdb, anti-SS A, anti-SS B ni anti-SM positivos, 2 presentaron anticuerpos anti-RNP, 4 anti-caridolipina IgG y 2 anti-caridolipina IgM. Mientras que de los 46 pacientes con enfermedades reumáticas autoinmunes 35 presentaron ANA positivos y 12 anti-ADN db positivo. Se recomienda una valoración clínica apropiada para el paciente, antes de solicitar este perfil de anticuerpos, dado que no tiene utilidad para las enfermedades no reumáticas.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child , Autoantibodies , Autoimmune Diseases , Clinical Laboratory Techniques , Rheumatic Diseases/diagnosis , Rheumatic Diseases/therapy , Costa Rica
8.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-359425

ABSTRACT

Se presenta el hallazgo de niños con diarreas atribuibles a Aeromonas hydrophila pero que presentan características de diarrea invasiva, contrastando con lo esperado para este agente, donde el desarrollo de diarrea secretoria es lo esperado.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Child, Preschool , Child , Aeromonas hydrophila , Diarrhea , Diarrhea, Infantile , Costa Rica
9.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-359428

ABSTRACT

Se realiza la comparación de los sistemas automatizados SYNCHRON CX 9 y ARRAY 360 para la determinación de PCR, utilizando un total de 148 muestras de suero. Se concluye que existe una buena concordancia entre ambos métodos con un factor de correlación de 0.92. El análisis de PCR utilizando el sistema SYNCRHON es una alternativa en nuestro medio para realizar esta determinación de una manera cuantificada, rápida y sensible.


Subject(s)
Clinical Laboratory Techniques , C-Reactive Protein/analysis , Costa Rica
10.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-359429

ABSTRACT

En los últimos años, los casos de tosferina, se han incrementado a nivel mundial y Costa Rica ha sido una excepción. Desde enero del 1999, se realizó a todo niño con sospecha clínica de tosferina, una IFA Directa, de secreción nasofaríngea por Bordetella pertusis y durante el periodo de estudio, se analizaron 473 casos y 50 de ellos fueron positivo, para un 10.6 por ciento de positividad. La infección fue más frecuente en varones que en mujeres y sólo se encontró una fatalidad asociada a la Bordetella pertusis.


Subject(s)
Humans , Bordetella pertussis , Fluorescent Antibody Technique, Direct , Costa Rica
11.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-279882

ABSTRACT

Se presenta una revisión de los estudios bacteriológicos realizados en 47 pacientes con diagnóstico de fibrosis quística del páncreas. Entre 1994 y 1999 los hallazgos bacteriológicos de análisis hechos en diversas muestras del tracto respiratorio tanto de vías bajas como altas se analizan señalando a Pseudomonas aeroginosa y Staphylococus aureus como los de más frecuente aislamiento. Se presentan los porcentajes de otras bacterias con menores hallazgos y el comportamiento de P. aeroginosa a los antimicrobianos, haciendo una diferenciación entre cepas mucosas y no mucosas


Subject(s)
Humans , Male , Female , Pancreas , Bacteriology , Cystic Fibrosis , Costa Rica
12.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-279885

ABSTRACT

Se presenta el primer reporte de aislamiento de Leclercia adecarboxylata en Costa Rica. La bacteria se encontró en muestra tomada de uñas de un miembro del personal del Hospital Nacional de Niños, dentro de un estudio parte de una Campaña de Lavado de Manos. En la revisión bibliográfica se encuentran pocos reportes donde se mencionan diversos cuadros patológicos que se han considerado producidos por este microorganismo


Subject(s)
Humans , Female , Hand Disinfection , Hygiene , Occupational Health , Enterobacteriaceae/isolation & purification , Escherichia/isolation & purification , Nails , Costa Rica
13.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-279887

ABSTRACT

Se reporta el primer aislamiento de Rhodococcus equi en nuestro país. Se trata de una niña que después de nacer en el Hospital San Juan de Dios fue trasladada al Servicio de Neonatología del Hospital Nacional de Niños con diagnóstico de neumonía severa. De hemocultivo se aisló un bacilo Gram positivo cuyas características morfológicas y bioquímicas permitieron clasificarlo como Rhodococcus equi. Se comentan detalles de su clasificación, su comportamiento ante los antimicrobianos y la rápida evolución clínica hacia la muerte de la niña. Se hace revisión de literatura


Subject(s)
Humans , Female , Infant, Newborn , Actinomycetales/isolation & purification , Amikacin/therapeutic use , Vancomycin , Rhodococcus equi/isolation & purification , Gram-Negative Bacteria/isolation & purification , Ampicillin/therapeutic use , Costa Rica
14.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-279889

ABSTRACT

Se presenta una revisión bibliográfica sobre Camylobacter con motivo de un caso de bacteremia por este microorganiasmo. Se señala la capacidad de esta bacteria de resistir la acción bactericida mediada por complemento y por anticuerpos; se discute su susceptibilidad a los antimicrobianos y se señala la necesidad de su diagnóstico temprano para su adecuado tratamiento, especialmente en individuos inmunosupresos


Subject(s)
Humans , Male , Child , Oxacillin/therapeutic use , X Chromosome , Campylobacter/isolation & purification , Sepsis/etiology , Sepsis/drug therapy , Sepsis/therapy , Amoxicillin/therapeutic use , Costa Rica
15.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-279890

ABSTRACT

Se reporta el aislamiento de Stenotrophomonas maltophilia en 43 pacientes del Hospital Nacional de Niños de Costa Rica, en el periódo comprendido entre agosto de 1996 y mayo de 1999. Se hace una revisión de los cambios taxonómicos que ha sufrido este bacilo Gram negativo, de sus características morfológicas y bioquímicas, así como de sus fuentes de aislamiento, de su papel en infecciones nosocomiales y de su comportamiento ante los agentes antimicrobianos


Subject(s)
Stenotrophomonas maltophilia/isolation & purification , Agar , Gram-Negative Bacteria/isolation & purification , Classification , Cross Infection/etiology , Costa Rica
16.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-279891

ABSTRACT

Se presenta una revisión de los aislamientos de la bacteria Aeromonas hydrophila en el Laboratorio del Hospital Nacional de Niños de Costa Rica, entre enero de 1995 y diciembre de 1998. En este periodo de 4 años se aislaron 48 cepas de A. hydrophila, 1 e A. sobria y 1 de a. veronii biovar sobria. El 4,8 por ciento de las cepas fueron aisladas de mordeduras de serpiente, infectadas. Se discute la susceptibilidad de la bacteria a los antimicrobianos y se señala la diferencia de reacción a ellos in vitro e in vivo. Se llama la atención sobre la posibilidad de infección intra hospitalaria por este agente. En este estudio esas infecciones se reportaron en el 11 por ciento de los 48 aislamientos


Subject(s)
Snake Bites , Amikacin/therapeutic use , Gentamicins/therapeutic use , Cefotaxime/therapeutic use , Ceftazidime/therapeutic use , Cellulitis/etiology , Imipenem/therapeutic use , Aeromonas hydrophila/isolation & purification , Cross Infection/etiology , Costa Rica
17.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-238149

ABSTRACT

Se presenta una revisión sobre Prototheca wickerhamii con motivo del primer caso de infección en humanos que se reporta en Costa Rica. Se trata de un caso de meningitis en recién nacidos cuyo origen parece ser la madre en quien también se aisló el microorganismo


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Prototheca/isolation & purification , Prototheca/microbiology , Meningitis/diagnosis , Meningitis/etiology , Meningitis/therapy , Infections/etiology , Infections/therapy , Costa Rica , Mother-Child Relations
18.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-238150

ABSTRACT

Se hace referencia a la creación del género Enterococcus y sus especies importantes en patología humana así como su comportamiento ante la vancomicina y otros antimicrobianos. Se presentan los datos de las especies de Enterococcus encontradas en los estudios realizados en materia fecal de niños internados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional de Niños de Costa Rica.


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Vancomycin/therapeutic use , Vancomycin/pharmacokinetics , Enterococcus/isolation & purification , Feces , Costa Rica
19.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-238151

ABSTRACT

Se menciona la creación del nuevo género Burkholderia en la familia Pseudomonaceae y se citan las especies mas importantes como agentes implicados en diversos cuadros clínicos. Se informa el primer aislamiento que se reporta en Costa Rica de Burkholderia pseudomallei, agente etiológico de la mieloidosis; se revisa su identificación en el laboratorio y su reacción a los antimicrobianos.


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Burkholderia pseudomallei/isolation & purification , Infections/etiology , Costa Rica
20.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-238152

ABSTRACT

Se presenta el estudio de 1193 pacientes en quienes se obtuvo cultivo positivo por Streptococcus pyogenes en diferentes tipos de secreciones. Se comenta su relación con la presencia de anticuerpos y títulos ASO, su sensibilidad a antimicrobianos y se llama la atención sobre el aislamiento creciente de esta bacteria en nuestro medio y el repunte de la fiebre reumática a nivel mundial.


Subject(s)
Humans , Streptococcus pyogenes , Costa Rica
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL