Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 45(1): 27-30, ene.-mar. 2000. tab, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-292203

ABSTRACT

Las fuentes de contaminación en un quirófano son principalmente tres: 1) El medio aéreo con las partículas de polvo. 2) Partículas de descamación de la piel del personal de sala. 3) Focos de infección del paciente. La vía aerógena se controla con aire filtrado. Las partículas de la piel con batas impermeables y los focos de infección del paciente con antibióticos locales a base de gentamicina cemento, colágeno y antibióticos sistémicos. En artroplastias de cadera la incidencia de infección registrada por Nelson es: en sala común, 5.8 por ciento sin antibióticos y 1.3 por ciento con antibióticos; en sala estéril, 0.7 por ciento sin antibióticos y 0.6 por ciento con antibióticos; 1.0 por ciento con luz ultravioleta y antibióticos. En un estudio previo que involucró 100 cirugías con antibióticos sistémicos tuvimos 4 por ciento de infecciones profundas sin sala estéril y 1 por ciento con sala estéril; comparativamente, en la presente serie, que incluyó 90 pacientes sometidos a hemiartroplastia (n = 29) o artroplastia (n = 71) y a los cuales se les aplicó gentamicina con cemento y colágeno bovino con gentamicina, no se registró ningún caso de infecciones profundas (0.0 por ciento) y sólo hubo un caso de infección superficial (0.9 por ciento). El uso de la esponja bovina con gentamicina (con la cual se logra una concentración local del antibiótico 500 a 1,000 veces superior a la hemática) es de gran utilidad para prevenir las infecciones en pacientes sometidos a hemiartroplastia o artroplastia de cadera cementada y sobre todo en enfermos con problemas renales en quienes está contraindicado el uso de antibióticos sistémicos por nefrotoxicidad del fármaco.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Arthroplasty, Replacement , Hip Fractures/surgery , Opportunistic Infections/prevention & control , Postoperative Complications
2.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 44(4): 159-62, oct.-dic. 1999. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-266887

ABSTRACT

Entre mayo de 1970 y mayo de 1975 se efectuaron 171 artroplastias de cadera. De éstas, 48 fueron en pacientes menores de 65 años. Diez enfermos murieron o fueron perdidos del seguimiento. Entre marzo y mayo de 1995, examinamos 30 pacientes con 42 artroplastias con un seguimiento mínimo de 20 años y máximo de 25 años (promedio de 21.5). Las edades fueron de 20 a 64 años (promedio 37.6 años). Veintiún procedimientos fueron en el lado derecho y 21 en el izquierdo. Diagnósticos: Dislocación congénita de cadera 13, osteoartritis 10, artritis reumatoides 10, espondilitis anquilosante 4, fracturas 3 y necrosis avascular 2. Resultados. Ausencia de dolor y movimientos normales en 28. Marcha normal en 26. Hodgkinson grado 0 en cuatro, grado I en 14, grado II en seis, grado III en dos y grado IV en 11. De acuerdo con Gruen, las zonas 1 y 7 fueron las más afectadas. Siguiendo a Pacheco: Aspecto normal en 17 casos, cavitación en nueve, demarcación en ocho, hundimiento en dos y fractura del cemento en uno. Los resultados fueron buenos reserva ósea. Los fracasos fueron más comunes en dislocaciones congénitas con múltiples procedimientos previos y errores técnicos


Subject(s)
Humans , Adult , Middle Aged , Clinical Evolution , Joint Diseases/etiology , Joint Diseases/surgery , Hip Prosthesis/classification , Arthritis, Rheumatoid/surgery , Hip Joint/surgery , Hip Dislocation, Congenital/surgery , Osteonecrosis/surgery , Reoperation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL