Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
1.
Bol. Col. Mex. Urol ; 7(3): 163-9, sept.-dic. 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-102338

ABSTRACT

Se presentan imágenes endourológicas de cuatro pacientes que, por el tratamiento que requirieron a causa de la patología básica o por su baja frecuencia, se seleccionaron por considerar importantes tanto su difusión como el incremento de los conocimientos precisos sobre estas imágenes endoscópicas. Se exponen, por añadidura, las dificultades que se encuentran para obtener estos registros iconográficos.


Subject(s)
Humans , Adult , Middle Aged , Male , Female , Endoscopy/history , Endoscopy/trends , Male Urogenital Diseases , Genitalia, Male/surgery , Foreign Bodies
2.
Rev. méd. IMSS ; 24(2): 105-16, mar.-abr. 1986. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-40004

ABSTRACT

Esta es una revisión retrospectiva que se efectuó con el objeto de valorar la utilidad de la urografía y otros métodos diagnósticos que se utilizaron en el estudio de cien enfermas con infección urinaria recurrente por reinfección. Se encontró que la urografía, al descubrir la causa de la infección, fue definitiva en la modificación del tratamiento médico usual sólo en 3 por ciento de los casos, la cistoscopia en 4.9 por ciento, la calibración uretral en 5 por ciento y la uroflujometría en ninguno. Los procedimientos diagnósticos empleados fueron 301, y sólo tres (0.99 por ciento) mostraron anomalías importantes que requirieron tratamiento quirúrgico. Lo anterior sugiere que estos estudios son de poca utilidad y deben practicarse sólo cuando su indicación es precisa, ya que a pesar de que su morbilidad no es alta, sí lo es el costo de los dos primeros, de donde surge una relación entre costo y beneficio negativa. Los resultados obtenidos son semejantes a los publicados previamente en tres estudios prospectivos y dos retrospectivos de la literatura extranjera


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Bacteria/urine , Urinary Tract Infections/diagnosis , Urography/methods , Urinary Tract Infections/etiology , Urinary Catheterization/methods , Cystitis/diagnosis , Cystoscopy/methods , Mexico
3.
Gac. méd. Méx ; 122(1/2): 31-7, ene.-feb. 1986. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-72052

ABSTRACT

La persistencia de la hipertensión renovascular después de extirpar el riñón estenótico se atribuye a alteraciones del riñon contralateral (RC). Para identificar posibles mecanismos pertubadores de hipertensión se estudió la función de nefronas individuales en RC. Sesenta días después de aplicar el clip en arteria renal se extirpó el riñon estenótico en ratas y 120 días después se estudiaron con micropunción. Se midió filtración glomerular por nefroma (Fg), presión glomerular, permeabilidad glomerular (Kf), resistencia aferente (RA) y la respuesta de Fg a cambios de flujo tubular distal (FTD). La HTA se asoció a la elvación de RA, la filtración no varó a pesar de la maypor presión glomerular (PG), indicando disminución de permeabilidad glomerular. Esto disminuyó la respuesta de Fg al FTD. Estos cambios son capaces de generar hipertensión o contribuir a perpetuarla; pueden ser producidos por cambios estructurales en el capilar glomerular o por generación local de angiotensina


Subject(s)
Mice , Animals , Capillary Permeability , Glomerular Filtration Rate , Kidney Glomerulus/pathology , Hypertension, Renovascular/physiopathology , Mexico
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL