Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 9 de 9
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Washington, D.C; Organización Panamericana de la Salud. PALTEX; 2 ed; 1994. 225 p. tab.(OPS. Serie PALTEX para Ejecutores de Programas de Salud, 35). (PXE35).
Monography in Spanish | LILACS, BDNPAR | ID: lil-372320

ABSTRACT

Este manual es un instrumento de apoyo para la capacitacion de personal de salud en la métodologia de la investigación. Se trata de la investigación como estrategia de trabajo en las labores de salud, tal y como se establece en el plan de acción para la instrumentacion de las estrategias regionales y nacionales para alcanzar la meta "Salud Para Todos en el Ano 2000". El manual consta de tres partes: Parte I esta compuesta por unidades, cada una de las cuales corresponde a una de las etapas fundamentales del proceso de investigación. Parte II es una guia de aprendizaje, que contiene indicaciones métodologicas para los que tienen a su cargo la planificacion y el desarrollo de actividades educativas. Parte III esta destinada unicamente a los responsables de actividades educativas sobre métodologia de la investigación, y consta de un juego de matrices para producir laminas de retro-proyeccion. Cada Parte consta de dos secciones: la primera contiene el material que describe la métodologia de la investigación, la otra ubica al proceso dentro de las estrategias regionales y nacionales en salud. La obra esta escrita en un leguaje sencillo, pleno de ejemplos y de formas didacticas de aprendizaje, y de sugerencias de la forma de transmitir estos conocimientos. Esta obra esta destinada a los estudiantes y profesores universitarios, a los tecnicos y a los auxiliares de salud


Subject(s)
Primary Health Care , Staff Development , Health Services Research , Community Health Workers/education , Health Services Research , Handbook , Health Personnel
5.
Educ. méd. salud ; 21(3): 243-55, 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-43574

ABSTRACT

En el presente artículo las autoras definen una propuesta metodológica innovadora para la enseñanza de la investigación. Se inicia con el análisis de la situación crítica desde el punto de vista global y general, la falta de formación y capacitación del recurso humano de salud en el campo de la investigación, y la necesidad de hacer investigación para contribuir a la solución científica de los problemas. Se aborda, además, la necesidad existente de vincular el trabajo científico con experiencias de aprendizaje, en el contexto de los servicios de salud, a fin de contribuir con la transformación de la práctica y de la atención que se brinda. Con esta base se propone que la investigación sea una actividad realizada a través de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje e insertada como un instrumento metodológico dinámico que permita la formación de un recurso capaz de aplicar el metodo científico, tener una actitud crítica y reflexiva, y realizar o participar en investigaciones que contribuyan a mejorar las condiciones de vida y de salud de la población. Basándose en lo anterior, las autoras discuten algunos principios y características que debe tener la enseñanza de la investigación, tomándola como un eje integrador desarrollado desde el inicio de la carrera en forma continua, progresiva, de complejidad creciente y ligada íntimamente a los servicios de salud. El enfoque integral que debe tener la investigación requiere de un abordaje interdisciplinario y multidisciplinario en el desarrollo de temas de estudio, cuyos resultados constituirán importantes contribuciones a la búsqueda de soluciones a los problemas de una realidad crítica y compleja...


Subject(s)
Education, Medical , Research/methods , Curriculum
7.
s.l; PASCAP; 1986. 209 p. ilus. (PASCAP 20).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-64058

ABSTRACT

La intencion de este manual es facilitar la aplicacion de los conceptos y estrategias que, alrededor del problema de planificacion de personal de salud, se debaten y analizan. La primera parte recoge la fundamentacion teorica del problema, revisa los conceptos y metodos que han caracterizado a la planificacion de recursos humanos, desde la modalidad tradicional hasta las variantes ocurridas en los ultimos anos. La segunda parte esta orientada a proveer instrumentos de trabajo para las unidades y oficinas a cargo de la labor. Como esta constituido por diferentes unidades, este manual puede servir de material de referencia para cursos y seminarios de capacitacion en planificacion de recursos humanos y el de servir como auxiliar para los planificadores


Subject(s)
Health Workforce/organization & administration , Health Programs and Plans
8.
Educ. méd. salud ; 18(4): 419-36, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-732

ABSTRACT

Relatase una experiencia de casi dos años relacionada con las políticas de recursos humanos. Se analizan los antecedentes que han promovido interés por este tipo de actividad, se formulan consideraciones para establecer una definición del termino "política" aplicada al problema en particular, y se propone una estructura de política en base a elementos agrupados en la forma más homogenea posible. A base de la experiencia de tres países, se establecen los posibles elementos que participan en el proceso de definir una política de recursos humanos. Seguidamente se detalla el modelo generado en el Programa de Adiestramiento en Salud Comunitaria para Centro América y Panamá (PASCCAP) para formular y promulgar una política y se da cuenta de los resultados obtenidos, en una primeira fase, en el área centroamericana


Subject(s)
Health Policy , Panama
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL