Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Diagnóstico (Perú) ; 23(1/3): 37-40, ene.-mar. 1989. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-83002

ABSTRACT

Existen diversas técnicas histoquímicas para identificar el Campylobacter pilórico en el tejido, siendo la coloración de Warthin Starry la más conocida y usada. Con la finalidad de buscar otra coloración con igual eficacia que la mencionada, utilizamos la coloración de Waysson con una técnica sensilla y de bajo costo, que se basa en la reacción química específica de los colorantes. De los especímenes biópsicos conocidos con diagnóstico positivo a Cambylobacter pilórico (75), se realizaron nuevos cortes para ser colorados con ambas técnicas, (Warthin Starry y Waysson) en cada caso. Se demuestra que ambas coloraciones identifican adecuadamente a la bacteria en el tejido, y que la coloración de Waysson) en cada caso. Se demuestra que ambas coloraciones identifican adecuadamente a la bacteria en el tejido, y que la coloración de Waysson es más fácil de procesar, usa menos tiempo y es menos costosa


Subject(s)
Campylobacter/cytology , Gastritis/metabolism , In Vitro Techniques , Stomach Ulcer/metabolism
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL