Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. guatemalteca cir ; 10(3): 69-71, sept.-dic.2001. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-310835

ABSTRACT

Estudio prospectivo, el cual fue realizado en el Laboratorio Experimental del Hospital General de Accidentes del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social,utilizando 18 ratas a las cuales se les realizó hepatectomía. En el presente estudio, se puede observar en cuanto a los cambios enzimáticos que en relación a la ALAT, que se notó un incremento de la misma desde el tercer día de la resección, observándose que la curva desciende a los veintiún días en la resección del 10 por ciento, pero se mantiene en niveles elevados en las resecciones del 25 y 50 por ciento. En cuanto a la ASAT sucede el mismo fenómeno, observándose que en la resección del 10 por ciento, se observa que la curva desciende a las tres semanas, pero que la tendencia de elevación se mantienen en los otros dos tipos de resección. Fenómeno contrario sucede con la DHL, se observa que desde el tercer día, en resección del 10 por ciento, ya la misma se encuentra elevada, sosteniendo la curva a la tercer semana, pero se observa que la tendencia de la curva es al alza cuando aumentan la resección hepática del 25 y 50 por ciento respectivamente, no obsevándose disminución de la misma en ningún momento del estudio. El estudio sugiere que ASAT y ALAT son sensibles en relación al porcentaje de resección hepática y DHL es sensible en relación al grado de anoxia que sufre el hígado


Subject(s)
Animals , Rats , Alanine Transaminase , Aspartate Aminotransferases , Hepatectomy , Liver/enzymology , L-Lactate Dehydrogenase
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL