Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. sanid. mil ; 53(3): 198-201, mayo-jun. 1999. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-266922

ABSTRACT

En este estudio se aplicó un cuestionario para identificar la presencia de disfunción de la articulación temporomandibular, (ATM) a 255 militaries del Campo Militar No. 1-A. Los resultados obtenidos mostraron prevalencia de estrés de 26 por ciento, las alteraciones oclusales con prevalencia de 72 por ciento, dolor muscular con 5.1 por ciento, dolor de ATM con 1.6 por ciento, la prevalencia de las alteraciones de la ATM resultó de 24.7 por ciento, la prevalencia de hábitos bucales anormales fue de 39 por ciento. El análisis de asociación entre las posibles causas de la disfunción de la ATM se realizó a través de la Razón de Momios (RM). Se encontró asociación entre el estrés y la presencia de hábitos bucales anormales, con RM de 2.83, las alteraciones oclusales resultaron significativas con la presencia de dolor muscular (p< 0.05), las alteraciones oclusales y la presencia de alteraciones de la ATM, resultaron con RM de 2.47 (p< 0.05), las alteraciones oclusales y rechinar de los dientes resultaron con RM de 5.51 (p< 0.005). En este estudio se concluyó que las alteraciones oclusales son el principal factor de riesgo, para la presencia de disfunción temporomandibula


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Bruxism/complications , Bruxism/etiology , Stress, Psychological/complications , Malocclusion/complications , Malocclusion/physiopathology , Temporomandibular Joint Dysfunction Syndrome/epidemiology , Prevalence , Surveys and Questionnaires , Military Personnel/statistics & numerical data , Myofascial Pain Syndromes/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL