Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. sanid. mil ; 55(5): 194-196, sept.-oct. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-326860

ABSTRACT

Antecedentes. La maniobra de Pringle se acepta como un buen método de control de la hemorragia en cirugía hepática, sin embargo, se desconoce el daño hepático secundario a la isquemia inducida por dicha maniobra.Objetivo. Explorar la viabilidad del hígado sometido a diferentes tiempos de isquemia.Método. Se formaron seis series experimentales de 10 cobayos cada una, a su vez cada serie experimental se dividió en dos grupos experimentales según el tiempo de duración del procedimiento realizado, siendo éstos de 30 y 45 minutos. Se les determinaba la función hepática mediante pruebas de función hepática, se analizaron los resultados mediante ANOVA. Se obtuvieron biopsias de tejido hepático para ser analizadas con microscopia óptica y electrónica. Los resultados se analizaron con la prueba de c2.Resultados. Los valores de bilirrubina se mantuvieron constantes en todos los grupos de estudio. La AST aumentó progresivamente en las series CQ, IH y CH y fue mayor en esta última, tanto en grado II como en III, lo cual es significativo (p 0.05). La ALT aumentó de manera importante en la serie CH y fue más notable a 30 minutos y en grado III. La FA aumentó en las series con choque grado III más isquemia a 30 minutos.Conclusiones. No se encuentra mayor daño en un hígado previamente hipoperfundido que es sometido a isquemia en lo que respecta a las enzimas AST y ALT. Sin embargo, los resultados deben tomarse con prudencia, ya que pudieran ser influidos por la técnica quirúrgica.


Subject(s)
Animals , Guinea Pigs , Shock , Ischemia , Liver/surgery , Blood Loss, Surgical/prevention & control , Shock , Histological Techniques
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL