Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. argent. anestesiol ; 59(3): 184-199, mayo-jun. 2001. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-318050

ABSTRACT

La posibilidad de que un paciente despierte durante el transcurso de una anestesia general es causa de desasosiego para los pacientes y motivo de honda preocupación para el anestesiólogo. Su prevalencia es de 0,2 por ciento a 0,4 por ciento sobre el total de anestesias, siendo mayor en trauma, obstetricia y cirugía cardíaca. El concepto de plano anestésico ha ido cambiando a medida que se conoce la fisiología del SNC y su relación con los anestésicos. Desde la CAM de Eger hasta los actuales conocimientos que permiten discernir diferentes CAM según el estímulo, también se ha avanzado en el rol de los opioides como coadyuvantes de los agentes inhalatorios o intravenosos. De esta manera, en el estado de anestesia se suman dos componentes, siendo uno, la pérdida de conciencia y recuerdo, y el otro, la anulación de la respuesta al estímulo nocivo. Así es que resulta difícil definir anestesia, ya que el espectro de efectos que constituyen ese estado no es la suma de varios componentes, sino la suma de acciones farmacológicas distintas. La medición del efecto hipnótico de las drogas se hace con distintos métodos: Técnica del brazo aislado - Frecuencia de contracciones del tercio inferior del esófago - Variabilidad de la frecuencia cardíaca - Electromiograma espontáneo de superficie - Electroencefalograma - Análisis biespectral - Registro de potenciales evocados - Microtemblor ocular. Las medidas para evitar la ocurrencia del estado de inconciencia parcial se basan en el conocimiento de los efectos farmacológicos de las drogas utilizadas y un cuidadoso criterio clínico que incluye la revisión detallada del circuito anestésico y uso de monitores adecuados.


Subject(s)
Humans , Anesthesia Recovery Period , Anesthesia, General , Consciousness , Mental Recall , Monitoring, Intraoperative , Anesthetics, General/pharmacokinetics , Stress Disorders, Post-Traumatic , Evoked Potentials , Eye Movements
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL