Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. gastroenterol ; 32(2): 131-140, 2017. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-900686

ABSTRACT

Resumen La infección crónica por el virus de la hepatitis B (VHB) es un grave problema de salud pública a nivel mundial. Sus consecuencias llegan a ser mortales y el tratamiento actual no ofrece curación sino control de la enfermedad. Las principales limitantes para una cura son la dificultad para destruir el ADN circular covalente cerrado (ADNccc) del virus en el núcleo celular y la presencia de material genético viral integrado en el ADN de la célula hospedera. No obstante, hay múltiples frentes de investigación enfocados en encontrar una cura definitiva al potenciar la respuesta inmune del hospedero o al actuar directamente contra el virus y su ciclo de replicación. En este artículo se exponen los principales avances que se han realizado en este campo.


Abstract Chronic hepatitis B virus infections are a serious public health problem worldwide. Its consequences can be deadly, and current treatment offers only control of the disease rather than a cure. The main limiting factors for a cure are the difficulty of destroying the cDNA of the virus in the cell nucleus and the presence of viral genetic material integrated into the DNA of the host cell. Multiple fronts of research focus on finding a definitive cure by enhancing the immune response of the host or by acting directly against the virus and its replication cycle. This article presents the main advances that have been made in this field.


Subject(s)
Hepatitis B virus , Immunotherapy , Antiviral Agents , Fibrosis , Hepatitis, Chronic
2.
Rev. Soc. Méd.-Quir. Hosp. Emerg. Pérez de León ; 31(1): 17-20, jun. 2000. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-330084

ABSTRACT

Evaluamos en forma prospectiva el efecto de la ciclofosfamida (CF) endovenosa en 20 niños (11 hembras y 9 varones) con criterios clínicos de glomerulonefritis (GN) lúpica moderada a severa. A todos se les realizó biopsia renal y última clasificación según OMS². Se indicó CF endovenosa a dosis de 500 a 750 mg/m² mensualmente durante un tiempo promedio de 8 meses y posteriormente trimestral por 18 meses, conjuntamente se indicó prednisona a 2 mg/kg/día durante el primer mes con disminución de la dosis a 0,25 mg/kg/día. Se apreció caída significativa de proteinuria (67 a 34 mg/h/m²), no hubo variación importante en los valores de depuración de creatinina inicial y final. Concluimos que la CF endovenosa es un tratamiento efectivo en casos de nefritis lúpica severa. Sin embargo, debemos tomar en cuenta los potenciales riesgos de su uso


Subject(s)
Humans , Male , Female , Cyclophosphamide , Lupus Erythematosus, Systemic/diagnosis , Lupus Nephritis , Biopsy , Kidney Diseases , Medicine , Venezuela
3.
GEN ; 51(3): 194-200, jul.-sept. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-261663

ABSTRACT

Se evaluaron 4500 historias de pacientes a los que se les realizó recto-sigmoidoscopia en la unidad de Endoscopia del Hospital de Clínicas Caracas como parte de una evaluación médica preventiva entre Julio de 1995 y Abril de 1997. Se examina la incidencia de algunas patologías colorectales, como la presencia de pólipos, divertículos, entre otras, así como su relación con la edad y el sexo de los pacientes. En este estudio se demuestra que la recto


Subject(s)
Humans , Male , Female , Preventive Medicine , Rectum , Sigmoidoscopy , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL