Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 39(2): 18-26, jun. 1998. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-243940

ABSTRACT

Desde los años cincuenta Chile ha mantenido un sistema de destinación de médicos y odontólogos generales, llamado Ciclo de Destinación, lo que ha permitido dotar a las diferentes localidades del país de estos profesionales. Aspectos disfuncionales a las necesidades del Sistema Nacional de Servicios de Salud han llevado a proponer un nuevo diseño del proceso de destinación y que está contenido en el proyecto de ley que "crea normas especiales para los profesionales funcionarios que se desempeñan en jornadas diurnas en los Servicios de Salud". De la evolución de la dotación de personal, a partir del año 1985, el sistema alcanzó su menor dotación en 1990, incrementándose en siete años en 140 por ciento con un aumento importante del número de médicos becados (210 por ciento) y de especialistas en práctica postbeca. Se presentan los resultados esperados con el nuevo sistema, destacándose el fortalecimiento de la relación de los profesionales con los Servicios, el mayor involucramiento de los gestores locales, una mejor armonía de los intereses de los profesionales con las necesidades institucionales


Subject(s)
Physicians/supply & distribution , Physicians Distribution , Chile , Equity in the Resource Allocation , Medically Underserved Area , Physicians/statistics & numerical data , Dentists/supply & distribution , Financial Management
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL