Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Med. Univ. Nac. Nordeste ; 31(2): 15-18, 2011. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-726129

ABSTRACT

La ingestión de sustancias no digeribles puede formar cuerpos extraños en el estómago denominados bezoares. Es una circunstancia poco frecuente generalmente vinculada a trastornos de conducta. Las manifestaciones principales son: desnutrición, anemia, palidez, síntomas digestivos vagos, dispepsia post-plandial y tumoración abdominal. Presentamos una niña de 13 años que consultó por edema facial y de miembros inferiores. Ingresó con signos de enfermedad crónica, palidez cutánea y de mucosas y cabellos quebradizos y signos de enfermedad crónica. Al examen se palpó en epigastrio una masa de consistencia duro-pétrea en forma de herradura, de aproximadamente 20 x 15cms.; se realizó radiografía simple de abdomen con insuflación gaseosa del estómago observándose una masa intragástrica. El diagnóstico de tricobazoar fue corroborado por endoscopía. El tratamiento fue la exéresis quirúrgica...


Subject(s)
Humans , Adolescent , Female , Abdominal Neoplasms , Bezoars , Hypoalbuminemia , Argentina
2.
Rev. argent. radiol ; 66(2): 99-103, abr-jun. 2002. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-316241

ABSTRACT

Se presenta el caso de una paciente de sexo femenino de 4 meses de edad con dificultad respiratoria rápidamente progresiva, sin otras manifestaciones clínicas reseñables. Se efectuó ecografía, tomografía computada (TC) y resonancia magnética (RM). La combinación de métodos imagenológicos permitió reconocer los diferentes tejidos constitutivos del tumor con bastante precisión. La RM mostró el diagnóstico topográfico de la lesión, su disposición supradiafragmática con invasión del canal raquídeo a través de los neuroforámenes dorsales, emulando un neuroblastoma. La resección quirúrgica por toracotomía y ulterior análisis histológico de la pieza confirmó el diagnóstico de teratoma inmaduro grado I. La macroscopía reveló composición mixta quístico/sólida. La microscopía mostró el contenido sólido constituído por tejido ectodérmico, endodérmico, mesenquimático, neurogénico y por plexo coroideo


Subject(s)
Humans , Female , Infant , Respiratory Insufficiency , Teratoma , Magnetic Resonance Spectroscopy , Magnetic Resonance Imaging , Mediastinal Neoplasms , Teratoma
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL