Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. reumatol ; 14(4): 113-7, jul.-ago. 1999. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-266831

ABSTRACT

Objetivo: Comparar las correlaciones entre los valores séricos y salivales de ácido úrico entre paciente con gota y controles normales. Tipo de estudio: Encuesta comparativa. Pacientes y métodos. Se obtuvo muestra venosa y salival a 24 pacientes con gota y 100 sanos, donadores de sangre; en ambas se cuantificó la concentración de ácido úrico mediante el autoanalizador Ciba-Corning Auto Express 550. Se compararon entre ambos grupos: las medias de ácido úrico en sangre y saliva y el coeficiente de correlación de Pearson de ambos especímenes. Resultados: Los sujetos gotosos tuvieron uricemia mayor que los controles (8.7 ñ 1.8 vs. 5.8 ñ 1.4 mg/dL, p<0.0001), por el contrario, la concentración salival de ácido úrico fue mayor en los controles que en los gotosos (2.0 ñ 1.3 vs. 0.3 ñ 0.6 mg/dL, p<0.0001). Hubo correlación significativa entre los valores séricos y salivales de los controles (r=0.27, p=0.006) y no así en los gotosos (r=0.34, p=0.09) Conclusiones: Los sujetos gotosos parecen tener menor concentración salival de ácido úrico que la población sana, y en ellos no parece haber correlación entre los niveles séricos y salivales de ácido úrico. La presencia de bajas concentraciones salivales de ácido úrico podrían ser un marcador diagnóstico en gota


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Reference Values , Saliva/chemistry , Gout/blood , Uric Acid/analysis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL