Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
San Salvador; s.n; 1999. 112 p. Ilus.
Thesis in Spanish | LILACS, BISSAL | ID: biblio-1254538

ABSTRACT

El desarrollo del conocimiento ha permitido dentro del campo de la salud, conocer en forma más especifica el mecanismo de transmisión de las enfermedades infectocontagiosas o e identificar la existencia de nuevos agentes patógenos que ponen en riesgo la salud de los seres humanos, poniéndose de manifiesto en las deficiencias encontradas en los procesos de descontaminación, desinfección y esterilización del instrumental y equipo odontológico en unidades de salud del área metropolitana de San Salvador, por lo que el presente trabajo pretende básicamente la comprobación de dichas deficiencias, estructurándose en cuatro capítulos descritos de la siguiente manera: El primer capítulo, corresponde a la determinación de los elementos del diagnóstico en donde se plantea el propósito y el por qué de la realización del estudio así mismo, los objetivos generales y específicos de la investigación, en donde lo más relevante es demostrar las deficiencias que en los procesos de descontaminación, desinfección y esterilización del instrumental y equipo odontológico en las diez unidades de salud en estudio, así como también se detallan los alcances y limitaciones de la investigación en donde se encontraron en la realización del estudio; las unidades de análisis, las cuales fueron odontólogos asistentes dentales, instrumental y equipo odontológico; el objeto de transformación en este caso la descontaminación, desinfección y esterilización; variables e indicadores en donde se partió de los objetivos específicos, explorando de una forma más amplia el tema en estudio para luego formular los indicadores, los cuales fueron utilizados posteriormente para la elaboración de instrumentos y así poder medir las diferentes fallas en el proceso de descontaminación; finalmente se definen algunos términos básicos reales relacionados con la investigación. El segundo capítulo corresponde al Marco de referencia, en donde se plantea la historia, origen, evolución y desarrollo del fenómeno en estudio, plasmado a través de los antecedentes del problema así mismo se plantean los diferentes puntos de vista científicos de algunos investigadores en relación con la temática, en donde se hacen comparaciones de las diferentes opiniones, todo esto planteado en la discusión bibliográfica. El tercer capítulo, corresponde a la metodología de la investigación, en la cual, se explican las estrategias utilizadas para la realización del estudio; se detalla el tipo de investigación, siendo ésta diagnóstica ya que explora y da un panorama sobre las deficiencias en descontaminación, desinfección y esterilización por medio de la recopilación de la información en forma directa; así mismo, las técnicas e instrumentos utilizados. Finalmente, se expone el cuarto capítulo, correspondiente al resultado e interpretación de los datos, en el cual se especifican los resultados obtenidos de acuerdo a los indicadores y variables, explorados a través de los diferentes instrumentos; posteriormente se detalla la interpretación de los datos por medio de cuadros estadísticos y sus respectivas descripciones. Se presenta el análisis general del tema en estudio en base a los resultados, haciendo un contraste entre la teoría adquirida durante la formación académica de los investigadores; así como también se establecen conclusiones generales y especificas y de igual manera las respectivas recomendaciones que el grupo sugiere para que se tomen las consideraciones del caso.


The development of knowledge has allowed within the field of health, to know in a more specific way the transmission mechanism of infectious diseases or to identify the existence of new pathogens that put the health of human beings at risk, becoming evident in the deficiencies found in the processes of decontamination, disinfection and sterilization of dental instruments and equipment in health units of the metropolitan area of ​​San Salvador, so this work basically aims to verify these deficiencies, structured in four chapters described as follows : The first chapter corresponds to the determination of the elements of the diagnosis where the purpose and the reason for carrying out the study are stated, as well as the general and specific objectives of the research, where the most relevant thing is to demonstrate the deficiencies that in decontamination processes, desin Fection and sterilization of dental instruments and equipment in the ten health units under study, as well as the scope and limitations of the research where they were found in the study; the units of analysis, which were dental assistants, dental instruments and equipment; the object of transformation in this case decontamination, disinfection and sterilization; variables and indicators where the specific objectives were started, exploring the subject under study in a broader way and then formulating the indicators, which were later used for the elaboration of instruments and thus being able to measure the different failures in the decontamination process ; finally some real basic terms related to research are defined. The second chapter corresponds to the Reference Framework, where the history, origin, evolution and development of the phenomenon under study are presented, reflected through the background of the problem, as well as the different scientific points of view of some researchers in relation to the subject, where comparisons of the different opinions are made, all this raised in the bibliographic discussion. The third chapter corresponds to the research methodology, in which the strategies used to carry out the study are explained; The type of investigation is detailed, this being diagnostic since it explores and gives an overview of the deficiencies in decontamination, disinfection and sterilization through the collection of information directly; likewise, the techniques and instruments used. Finally, the fourth chapter is exposed, corresponding to the result and interpretation of the data, in which the results obtained are specified according to the indicators and variables, explored through the different instruments; subsequently, the interpretation of the data is detailed through statistical tables and their respective descriptions. The general analysis of the subject under study is presented based on the results, making a contrast between the theory acquired during the academic training of the researchers; as well as general and specific conclusions are established and in the same way the respective recommendations that the group suggests so that the considerations of the case are taken.


Subject(s)
Dental Instruments , Sterilization , Decontamination , Disinfection , Containment of Biohazards , Dental Equipment
2.
Med. lab ; 6(5): 267-75, sept.-oct. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-237185

ABSTRACT

La evaluación y tratamiento integral del varón infértil es requisito indispensable para el logro de embarazos, No siempre se consigue conocer la cuasa de la infertilidad masculina. La evaluación convencional y funcional del semen según los criterios actualizados de la Organización Mundial de la Salud nos premite dar un diagnóstico y tratamiento más adecuado y científicos a la pareja infértil. Estos criterios se han constituido en la referencia estándar para todos los laboratorios que analizan muestras de semen humano. Las técnicas de reproducción asistida permiten a los hombres infértiles, en un procentaje muy alto, realizar sus deseos de paternidad biológica. En este módulo se definen las características normales y anormales del semen y se describen los diferentes procedimientos que componen un espermograma completo; además, se presentanlas indicaciones y la interpretacion de sus resultados.


Subject(s)
Humans , Male , Sperm Count , Sperm Count/instrumentation , Fertility/immunology , Fertility/physiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL