Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Investig. andin ; 23(42)2021.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1550447

ABSTRACT

Objetivo: estimar la prevalencia de riesgo suicida en estudiantes de medicina colombianos y caracterizar factores de riesgo conocidos en dicha población. Metodología: estudio de tipo corte transversal en estudiantes de medicina de diez universidades colombianas. El riesgo suicida se estimó con la escala de Plutchik. Se utilizó un cuestionario autoaplicado, realizando muestreo por conveniencia. El análisis estadístico se realizó con SPSS 5.0. Resultados: 243 sujetos, con edad entre 15-27 años, 64,5 % eran mujeres, 16 % cursaban internado; 3,3 % tuvo autopercepción de mal rendimiento académico, 16 % reportó antecedente personal y 23 % antecedente familiar de enfermedad mental; 18,8 % tenían consumo de licor mayor al social. La prevalencia general de riesgo suicida fue de 49,4 %, se encontró asociación entre el riesgo suicida y el antecedente personal de enfermedad mental (p= 0,000; OR= 3,01 IC: 1,60-5,63) y la autopercepción de mal rendimiento académico (p= 0,001; OR= 2,32 IC: 2,008-2,696). Conclusión: este estudio refuerza la necesidad de la búsqueda activa del riesgo suicida en estudiantes de medicina.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL