Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. panam. salud pública ; 32(2): 156-160, Aug. 2012. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-650808

ABSTRACT

El presente estudio se propuso explorar la posible circulación silente de poliovirus salvajes y derivados de la vacuna (VDPV, por sus siglas en inglés), en departamentos de Colombia con cobertura de vacunación para polio (OPV, por sus siglas en inglés) menor de 80%. Se colectaron 52 muestras de aguas residuales que se concentraron mediante precipitación con polietilenglicol y cloruro de sodio. La detección viral se realizó mediante aislamiento y la identificación por neutralización del efecto citopático, así como mediante reacción en cadena de la polimerasa convencional y en tiempo real, posterior a la transcripción reversa (TR-RCP y rTR-RCP). Los poliovirus aislados se caracterizaron por secuenciación del gen VP1. En dos de las 52 muestras hubo presencia de poliovirus Sabin 2 con más de 99% de similitud de secuencia con la cepa OPV Sabin 2. Se detectó circulación de enterovirus no polio en 17,3% de las muestras. Los serotipos identificados correspondieron a coxsackievirus B1, echovirus 30 y echovirus 11. No se detectaron evidencias de circulación de VDPV ni poliovirus salvaje en los departamentos de Colombia con coberturas de OPV inferiores a 80%.


This study aims to explore a possible silent circulation of wild and vaccine-derived polioviruses in departments of Colombia with polio vaccination coverage of below 80%. The study collected 52 samples of wastewater concentrated as a result of precipitation with polyethylene glycol and sodium chloride. The viral detection was carried out through isolation and the identification through neutralization of the cytopathic effect, as well as through a conventional polymerase chain reaction following reverse transcription. The isolated polioviruses were characterized by the VP1 gene sequence. In two of the 52 samples, there was a presence of the Sabin type 2 poliovirus with more than 99% sequence similarity with the Sabin type 2 strain polio. Circulation of the nonpolio enterovirus was detected in 17.3% of the samples. The serotypes identified corresponded to coxsackievirus B1, echovirus 30, and echovirus 11. No evidence of the spread of either vaccine-derived poliovirus or wild poliovirus was detected in the departments of Colombia with polio coverage lower than 80%


Subject(s)
Poliovirus/immunology , Vaccination Coverage , Poliovirus Vaccines/immunology
2.
Investig. andin ; 11(18): 81-91, abr. 2009.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-519607

ABSTRACT

Introducción: la evidencia científica ha demostrado que la enseñanza de una adecuada práctica de Primeros Auxilios en la comunidad, contribuye con el cambio en la estructura de mortalidad.Estos estudios se han evaluado en las Américas en instituciones de educación media y en comunidad en general.El presente proyecto tiene como objetivo evaluar la efectividad de una intervención educativa en el nivel de conocimientos en Primeros Auxilios con estudiantes de enseñanza media.Métodos:se seleccionaron dos instituciones de educación media con 72 estudiantes, a quienes se les realizó un pre y post test y recibieron una capacitación diseñada por los autores, definida en un manual.Resultados:se encontró que sólo las niñas con la capacitación en el manual incrementaron sus conocimientos, habilidades y destrezas en primeros auxilios.Conclusiones:la intervención educativa con el apoyo de los docentes y los directivos académicos fue exitosa, al reportar evidencias que incrementaron en las niñas los conocimientos, las acciones y destrezas...


Subject(s)
Humans , Education/standards , First Aid/instrumentation , First Aid/methods , School Health Services
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL