Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. neurocir ; 41(2): 138-140, nov. 2015. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-869737

ABSTRACT

Se presenta el caso clínico de una paciente con un cuadro de Meningitis crónica recurrente en que el diagnóstico de absceso selar sólo se logró al operarla con el diagnóstico de Adenoma Hipofisiario. Siendo el absceso hipofisiario una patología de muy baja frecuencia, la presencia de una Meningitis crónica recurrente como forma de presentación es aún más infrecuente. La literatura en general presenta muy pocas series de abscesos hipofisiarios, siendo la mayoría sólo comunicaciones de casos clínicos.


We present the case of a patient with a history of Recurrent Chronic Meningitis, in which the diagnosis of Pituitary abscess was only made after surgery under the diagnosis of Pituitary Adenoma. Given the low frequency of the Pituitary Abscess, the presence of a Recurrent Chronic Meningitis as its presentation is even more infrequent. The common literature presents only a few series of pituitary abscess, which, in most cases, are only case reports.


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Abscess/diagnosis , Pituitary Gland/pathology , Meningitis , Pituitary Neoplasms/surgery , Staphylococcal Infections , Diagnostic Imaging , Pituitary Diseases/surgery
2.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 18(2): 169-75, mayo 1986.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-37832

ABSTRACT

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) descrito inicialmente en los Estados Unidos de América (E.U.A.), se ha reportado en casi todo el mundo, incluso latinoamérica. En Panamá hay seis casos confirmados, cinco de los cuales han muerto. Describimos a continuación tres casos manejados en el Complejo Hospitalario Metropolitano de la Caja de Seguro Social (CHM, CSS). Todos fueron pacientes panameños del sexo masculino, dos de ellos viveron en el exterior por mucho tiempo. Uno era homosexual y drogadicto, otro promiscuo heterosexual mientras que el otro negaba cualquier factor de riesgo. El cuadro clínico inicial fue variable, pero todos tuvieron en común: fiebre y pérdida de peso. Las infecciones oportunistas encontradas fueron múltiples. Se destacó: la Candidiasis oral, la enteritis por Isospora belli y la histoplasmosis diseminada. Uno tuvo el Sarcoma de Kaposi (SK). En los tres casos hubo altereción de la función inmune confirmada mediante anergia cutánea, disminución de los linfocitos T cooperadores con inversión de la relación de linfocitos T cooperadores (OKT4) a linfocitos T supresores (OKT8)y una hipergammaglobulinemia policlonal. Todos presentaron el anticuerpo del virus linfotrópico de las células T humanas (HTLV-III/LAV). Los tres pacientes murieron: dos con histoplasmosis diseminada y uno con candidiasis sistémica y probable herpes diseminado. Alertamos a la comunidad médica panameña sobre esta entidad clínica cuya incidencia sospechamos va a ir aumentando debido a muchos


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Acquired Immunodeficiency Syndrome/epidemiology , Deltaretrovirus , Panama
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL