Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Biosalud ; 8(1): 13-14, ene.-dic. 2009.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-555155

ABSTRACT

Existen en la actualidad especies que han adquirido por evolución muchas variaciones incluyendo el del tubo digestivo que las hace capaces de utilizar alimentos de composición o calidad variables, que van desde el néctar (colibríes y otras aves) hasta el material vegetal fibroso y grueso (elefantes y otras especies silvestres herbívoras, caballos y algunos rumiantes), teniendo así órganos altamente especializados y presentando algunas diferencias básicas favorables que son: a) Mayor capacidad, lo que permite utilizar enormes cantidades de alimento basto (forraje). b) Adaptación del aparato digestivo para digerir alimentos bastos, antes de que entren en el intestino delgado. c) Sistema digestivo más eficiente, para usar la fibra de los alimentos…


Subject(s)
Digestive System , Stomach
2.
Biosalud ; 7(1): 91-105, ene.-dec. 2008.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-539782

ABSTRACT

En animales de estómago simple, la digestión y la absorción de lípidos dietéticos ocurre en el intestino delgado, pero en los equinos es diferente debido a las actividades de microorganismos en el ciego. La digestión y utilización de los lípidos en los equinos es un proceso que comienza con la hidrólisis lipídica, seguida de biohidrogenación y producción de isómeros de los ácidos grasos, sin embargo, el tubo digestivo mixto provee también lípidos a partir de la fermentación de los carbohidratos por parte de los microorganismos. En la presente revisión se analiza la literatura científica disponible, que explique el metabolismo lipídico en el tubo digestivo mixto y de qué manera, esta condición morfofisiológica, afecta o beneficia la utilización de estos nutrientes.


In animals that have a simple stomach, the digestion and absorption of dietetic lipids occur in the small intestine, this is different in equines due to microorganism activities in the cecum. Digestion and utilization of the lipids in the equines is a process that begins with the lipid hydrolysis, followed by biohydrogenation and the production of isomers of fatty acids. However, the mixed digestive tract is also the source of lipids from the carbohydrate fermentation by the microorganisms. The present review analyzes the scientific literature available, explaining the lipid metabolism in the mixed digestive tract, and how this morphophysiological condition affects or benefits the utilization of these nutrients.


Subject(s)
Humans , Lipids , Metabolism
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL