Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. domin ; 58(3): 10-6, sept.-dic. 1997. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-269227

ABSTRACT

Con el propósito de conocer la utilidad del Asa de Leep como método diagnóstico y terapéutico en la Neoplasia Intraeoitelial Cervical (NIC), se realizó durante el período comprendido de junio de 1996 a julio de 1997, un estudio retrospectivo y descriptivo en la Clínica de Patología de Cérvix del Hospital Dr. Luis E. Aybar, Santo Domingo, República Dominicana. Se incluyó una población de 102 mujeres a las que se les habia hecho el diagnóstico de NIC por Colposcopia y que posteriormente habían sido tratadas con Asa de Leep. Al comparar la capacidad diagnóstica de ambos procedimientos se encontró una diferencia muy significativa a favor del Asa de Leep en la detección del estado normal (p<0.001); del Ascus (p<0.05) y del NIC-I (p<0.05); en los demás hallazgos no hubo diferencia significativa. De igual manera cuando se compararon los procedimientos diagnósticos de papanicolau, colposcopia y Asa de Leep, la diferencia también fue significativa. Cuando se comparó el grado de sensibilidad diagnóstica de la colposcopia y el Asa de Leep se pudo ver que con el primer procedimiento se detectó un total de 74 lesiones y con el Asa de Leep 68 (p<0.05). El estado de la lesión 45 días después del tratamiento con el Asa de Leep mostró que el 85.3 por ciento de las pacientes estaban libres de lesión. Por último, se concluye en que con el uso del Asa de Leep pueden detectarse alteraciones del cérvix que pasan desapercibidas por el papanicolau y la colposcopia, de ahíi que debe ser el procedimiento a utilizar en los servicios de Ginecología de las diferentes instituciones que se dedican a la atención de problemas ginecológicos que aquejan la mujer dominicana, en su defecto una vez realizado el papanicolau, toda mujer en que se detecte una NIC debe ser tributaria a una colposcopia y posteriormente someterse al procedimiento del Asa de Leep


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Middle Aged , /diagnosis , /therapy , Colposcopy , Retrospective Studies
2.
Acta méd. domin ; 17(6): 214-7, nov.-dic. 1995. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-269086

ABSTRACT

Se reporta el caso de una paciente de 28 años de edad, G 6, P5, que se presenta a la emergencia de gineco-obstetricia del Hospital Dr. Luis E. Aybar en Santo Domingo, República Dominicana, con expulsión de líquido transvaginal de 9 días de evolución, trayendo reporte sonográfico de embarazo de 33 semanas, oligodramnios severo, situación transversa y masa placentaria; al realizar laparotomía encontramos embarazo abdominal de 38 semanas viable, extrayéndose producto femenino de 2892 gramos de peso


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Adult , Pregnancy, Ectopic
3.
Rev. méd. domin ; 54(3): 81-5, oct.-dic. 1993. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-132120

ABSTRACT

Se realizó un estudio retrospectivo con un grupo control de casos acerca del pronóstico materno-fetal de la rotura prematura de membranas de acuerdo a los diferentes manejos en el hospital Juan Pablo Pina, San Cristóbal, República Dominicana, durante el período enero-octubre, 1992. De un universo de 88 pacientes el 55.7 por ciento tenía entre 21-30 años. La terapia administrada a las pacientes con RPM fue conservadora (65.9 por ciento ); agresiva (30.7 por ciento ) y expectante (3.4 por ciento ). La sepsis fue la única causa importante de morbilidad materna (2.3 por ciento ) y la complicación perinatal más importante fue el síndrome de distress respiratorio con 15


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Adolescent , Adult , Fetal Membranes, Premature Rupture/complications , Prognosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL