Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Perinatol. reprod. hum ; 4(3): 95-101, jul.-sept. 1990. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-102371

ABSTRACT

Se estudiaron 40 pacientes Rh negativo sensibilizadas a quienes se les realizó determinación espectrofotométrica en dos o más ocasiones y que no recibieron transfusión intrauterina. Se correlacionaron las zonas pronósticas de Liley y las tendecias de las curvas espectrofotométricas en forma independiente y con el resultado perinatal. La tendencia se clasifica como descendente, estacionaria y ascendente; el parámetro del resultado perinatal que se correlacionó fue el valor de hemoglobina en sangre de cordón umbilical al nacimiento y se calificó a la enfermedad hemolítica como leve, moderada y severa, misma que determinó el tratamiento neonatal. De los 40 casos revisados 27 correspondieron a la zona I, 12 en zona II tercio inferior y 2 en el tercio medio. En 27 casos de la tendencia de las cifras espectrofotométricas fue descendente y 13 estacionarias o ascendentes. El valor predictivo negativo del esquema de Liley fue de 76.32%y en una especificidad del 96.66%; en cambio cuando se efectuó predicción empleando las tendencias además de las zonas referidas, el valor predictivo negativo aumentó a 89%y la especificidad disminuyó al 80%. Los resultados sugieren que cuando se agrega al análisis de la tendencia espectrofotométrica se mantiene la posibilidad de diagnosticar al feto sano y se eleva su predicción, eliminando las falsas negativas en enfermedad hemolítica severa.


Subject(s)
Humans , Pregnancy , Female , Erythroblastosis, Fetal/therapy , Spectrophotometry , Hemoglobins/analysis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL