Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. MVZ Córdoba ; 16(3): 2754-2764, sept.-dic. 2011.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-621968

ABSTRACT

Objetivo. Describir el comportamiento de la subespecie Hydrochoerus hydrochaeris isthmius en un sistema productivo del departamento de Córdoba, en época seca y de lluvias Materiales y métodos. Se realizaron seguimientos a una población entre los meses de septiembre de 2005 y mayo de 2007 dentro de un sistema agropecuario en el municipio de Valencia, departamento de Córdoba, Colombia, donde se realizaron observaciones comportamentales por medio de los muestreos ad libitum y muestreos instantáneo. Resultados. Se encontró que el Hydrochoerus hydrochaeris isthmius presentó tolerancia a los humanos, mostró un comportamiento social complejo donde se apreciaron diversos movimientos, actividades y posturas. Se observó que las actividades relacionadas con la reproducción y territorialidad presentaron las frecuencias mas bajas. Conclusiones. El comportamiento del Hydrochoerus hydrochaeris isthmius se caracterizó por ser un sistema social estratificado, mostró una distribución de las actividades comportamentales en periodos del día (mañana, medio día y tarde) presentando una estructuración de acuerdo con variables medioambientales. Los patrones comportamentales no presentaron diferencias con relación a las épocas seca y de lluvias.


Subject(s)
Animals , Behavior, Animal , Sampling Studies , Colombia
2.
Rev. MVZ Córdoba ; 14(2): 1745-1749, mayo-ago. 2009.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-621890

ABSTRACT

Objetivo. Describir algunas garrapatas encontradas en dos ejemplares de Boa constrictor, llevados al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre en Montería, Córdoba, Colombia. Materiales y métodos. Se recolectaron 37 garrapatas provenientes de dos individuos adultos de Boa constrictor, los parásitos fueron conservados en alcohol al 70% y posteriormente identificados mediante diversas claves taxonómicas. Resultados. Todas las garrapatas fueron identificadas como Amblyomma dissimile, de las cuales, 9 fueron hembras, 24 machos y 4 ninfas. Conclusiones. La identificación de ectoparásitos en especies de Boa c. constrictor contribuye a mantener adecuadamente esta especie en cautiverio y provee datos para establecer medidas profilácticas y tratamiento, igualmente, ayuda en el conocimiento de los agentes parasitarios de la fauna silvestre.


Subject(s)
Boidae , Fauna , Ticks , Colombia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL