Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Salus ; 8(2): 22-28, ago. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-502698

ABSTRACT

El cáncer de próstata se considera un problema de salud a nivel mundial. Por eso, nuevas técnicas colocan en las manos del especialista instrumentos que podrán contribuir a su temprana detección. El objetivo de esta investigación fue comparar los niveles séricos del Antígeno Prostático Específico (APE) total y libre, la relación APE libre/APE total, Kalikreina-2 (HK2) y el riesgo en la enfermedad prostática en un grupo de hombres con edades comprendidas entre 40 y 70 años que asistieron a la consulta urológica en el Hospital Universitario Ángel Larralde. En el estudio clínico se les realizó tacto rectal y para el estudio Bioquímico, se tomaron muestras sanguíneas, que se clasificaron en dos grupos: grupo A, que estuvo constituido por individuos aparentemente sanos y grupo B, constituido por pacientes con presunta sintomatología prostática. Para la determinación del APE se utilizó un inmunoensayo comercial (Delfia); para la detección KH2 se usó ensayo inmunofluorométrico segunda generación (Becker). De los 90 pacientes estudiados, 78 (86,7 por ciento) fué del grupo A y 12 (13,3 por ciento) del Grupo B. El grupo A tuvo una media ± DE para APE total, relación PE libre/ total y HK2 de 1,45 ng/mL ± 1,62: 0,28 ± 0,21 y 0,52 µg/mL ± 0,11 respectivamente; y el grupo B de 29,0 ng/mL ± 48,9; 0,12 ± 0,098 y 1,56 µg/mL ± 0,75. Se calculó el coeficiente de correlación de Pearson para el grupo A y B en relación a HK2 y la relación APE libre/total con un valor de -0,32 y -0,07. Al comparar las medias por t de student de los Grupos A y B, resultaron para APE total t = -2,12 (p= 0,048); relación APE libre/total t = 4,3 (P= 0,0002) y HK2 t = -4,79 (p= 0,0006). Se puede concluir que la HK2 se correlaciona más que la relación APE libre/total en relación a la sintomatología prostátca. Se recomienda evaluar una población con sintomatología prostática comprobada a fin de conocer la especificidad de ambas pruebas


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Middle Aged , Prostate-Specific Antigen , Biomarkers , Prostatic Neoplasms , Urology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL