Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Horiz. méd. (Impresa) ; 16(4): 60-71, oct.-dic. 2016. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-989885

ABSTRACT

La hiponatremia es el desequilibrio electrolítico más común en la práctica clínica, sin embargo también es el más sub­ diagnosticado.En los pacientes con hiponatremia sintomática aumenta significativamente la morbilidad y la mortalidad en contraste con pacientes cuyas concentraciones de sodio son normales. El presente artículo ofrece una revisión sobre la epidemiología, enfoque diagnóstico y terapéutico de la hiponatremia


Hyponatremia is the most common electrolyte imbalance in clinical practice; it is also the most under-diagnosed . Morbidity and mortality are significantly increased in patients with symptomatic hyponatremia in contrast to patients whose sodium concentration is normal. This article offers a review addressing epidemiology, diagnosis and therapeutic approach of hyponatremia

2.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 21(2): 76-80, abr.-jun. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-322822

ABSTRACT

Se estudiaron 10 de los pacientes seleccionados para realizarles un trasplante de médula ósea, ellos reciben radiaciones corporales previas con dosis que los lleven a la fase crítica del síndrome agudo por radiación, con el propósito de destruir su médula y con ella las células malignas que han dado origen a su enfermedad de base. Se les extrajeron muestras de sangre en ayunas antes y después de la irradiación, y en el postrasplante inmediato y mediato para la determinación de los valores de hormonas tiroideas (T3 y T4), tirotropina y la concentración de malonildialdehído. La concentración de las hormonas tiroideas se comportó como en otros pacientes graves, con la particularidad de su aumento, imputable a la radiación, en los primeros días. Los valores de malonildialdehído disminuyeron notablemente en los pacientes sobrevivientes al trasplante, y se mantuvieron por encima del rango normal en los pacientes que fallecieron con posterioridad. Los valores de malonildialdehído y hormonas tiroideas fueron visiblemente diferentes entre los grupos de sobrevivientes y fallecidos, como en otros pacientes críticos. La tirotropina no muestra grandes variaciones, aunque sí una cierta tendencia a aumentar en los sobrevivientes, y a mantenerse sin cambio en los fallecidos. Las relaciones de T3 y T4 con la concentración de malonildialdehído hace pensar que estas hormonas tienen relación con el estrés oxidativo que sufren los pacientes sometidos a un trasplante de médula ósea


Subject(s)
Malondialdehyde/analysis , Bone Marrow/radiation effects , Postoperative Complications , Thyroid Hormones , Bone Marrow Transplantation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL