Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
Cir. & cir ; 55(2): 71-5, mar.-abr. 1988. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-118895

ABSTRACT

Se presenta un caso clínico, con diagnóstico de tumor hepático, específicamente un hepatoblastoma, cuyo estudio histopatológico, fue reportado como hepatoblastoma con osteosarcoma. Dos tipos de neoplasias malignas, de tejidos diferentes, hepático y óseo, de estirpe histopatológica también diferente, presentes en un mismo órgano, la glándula hepática. En la literatura nacional y extranjera, se reportan casos similares, aunque por demás raros, definidos como entidad patológica propia, dentro de los tumores hepáticos primarios denominados como tumor mixto de hígado o hepatoblastoma mixto.


Subject(s)
Humans , Female , Infant , Carcinoma, Hepatocellular/classification , Liver/abnormalities , Liver Neoplasms/surgery , Osteosarcoma/diagnosis , Carcinoma, Hepatocellular/diagnosis , Carcinoma, Hepatocellular/history , Liver/surgery , Liver/physiopathology , Liver Neoplasms/classification , Liver Neoplasms/diagnosis , Osteosarcoma/history
2.
Rev. mex. pediatr ; 52(9): 389-92, sept. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-31621

ABSTRACT

Se presenta un caso clínico de tumor hepático que fue dado a conocer como "hepatoblastoma con osteosarcoma" después de estudio histopatológico. Se observaron dos tipos de neoplasias malignas de tejidos diferentes, hepático y óseo, y de histopagenia también diferente. En la literatura nacional y extranjera se informan casos similares, aunque raros, pertenecientes al grupo de los tumores hepáticos primarios, denominados tumor mixto de hígado o hepatoblastoma mixto


Subject(s)
Infant , Humans , Female , Osteosarcoma/pathology , Carcinoma, Hepatocellular/pathology
3.
Rev. mex. pediatr ; 52(4): 165-70, abr. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-29412

ABSTRACT

Los anillos vasculares son el resultado de anomalías embrionarias congénitas en el desarrollo de los arcos aórticos, los cuales pueden producir compresión sobre tráquea y esófago, provocar manifestaciones de repetición de tipo respiratorio y/o digestivas. La frecuencia de estos casos es difícil de precisar, aunque se ha informado de una frecuencia menor de 1% en centros cardiológicos especializados


Subject(s)
Infant , Humans , Female , Aorta, Thoracic/abnormalities , Respiratory Tract Infections/etiology , Arteriovenous Malformations , Aorta, Thoracic/surgery
5.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 39(5): 355-60, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-9320

ABSTRACT

La tematica del presente estudio y los objetivos que se persiguen, es analizar el problema de las infecciones en cirugia pediatrica, como propias del padecimiento quirurgico o como consecuencia de infecciones intrahospitalarias cruzadas.Asi mismo reconocer las medidas de control y prevencion que se deben de realizar a traves de un "Comite de Control de Infecciones". El analisis en cuestion estrila en que en la Division de Pediatria del Centro Medico La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social, se hospitalizaron 2,358 pacientes, en un periodo de 6 meses, de los cuales correspondieron al Servicio de Cirurgia Pediatrica 819 casos, que se intervieron quirurgicamente por diferentes causas y de los cuales, 108 pacientes presentaron algun tipo de infeccion, dando una frecuencia de 13.1% en relacion al numero de admisiones al Servico de Cirugia y de 4.5% del total de admisiones a pediatria. Se considera de vital importancia, que existan efectivamente en los diferentes centros hospitalarios con servicios quirurgicos, un "Comite de Control de Infecciones" que tal y como lo senala la "American Hospital Association", se encargue de investigar, controlar y prevenir las infecciones hospitalarias


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Humans , Male , Female , Cross Infection , Postoperative Complications
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL