Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
VozAndes ; 12(1): 38-41, ene. 1999. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-252489

ABSTRACT

Se realizó un estudio retrospectivo en historia clínicas de pacientes, para relacionar los errores refractivos como causa de ambliopatía. Revisando 8.000 historias clínicas de la consulta externa del HVQ, de pacientes comprendidos entre 10 a 40 años, en los que se tomaron datos de agudeza visual mediante optotipos con y sin correctivos, más refracción ciclopléjica y visión final manifiesta con la mejor corrección. Se excluyeron en este grupo los casos que tenían ambliopía secundaria a causas orgánicas y otras causas funcionales. De los 8.000 casos analizados, 194 (2.4 por ciento) fueron diagnosticados como ambliopes. De éstos 170 (87.6 por ciento) presentaron ambliopía unilateral y 24 (12.4 por ciento) ambliopía bilateral, 177 (91,24 por ciento) fueron anisométropes y 17 (8.76 por ciento) amétropes. En cuanto al tipo de error refractivo se encontró: astigmatismo hipermetrópico 36 (18.6 por ciento), miopía pura 5 casos (2.6 por ciento), e hipermetropía 2 casos (1 por ciento). Se demuestra que la anisometropía es causa principal de ambliopía relacionada con errores refractivos. El porcentaje de ambliopes de este estudio, coincide con otras estadísticas publicadas, que varían del 2 por ciento al 4 por ciento...


Subject(s)
Humans , Astigmatism , Amblyopia , Hyperopia , Myopia , Patients , Hospitals, Private , Ecuador
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL