Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
Rev. argent. coloproctología ; 17(4): 243-249, dic. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-559686

ABSTRACT

Introducción: La cirugía laparoscópica ha evidenciado considerables ventajas en el tratamiento de la patología colorrectal, sin embargo algunos cuestionamientos a esta técnica han hecho que su aceptación sea aún controvertida. Objetivo: Analizar los resultados obtenidos con el abordaje laparoscópico en el tratamiento de la patología colorrectal. Diseño: Estudio de corte transversal. Pacientes y Métodos: Cien pacientes consecutivos portadores de patología colorrectal, operados por vía laparoscópica en forma electiva entre enero de 2004 y junio de 2005. Se analizaron datos demográficos, indicaciones y cirugías efectuadas, tiempo operatorio, conversión, días de internación y morbimortalidad. Resultados: Edad promedio: 63 (rango, 19-86) años, 56 por ciento mujeres. El 17 por ciento eran obesos (índice de masa corporal ≥ 30). La indicación más frecuente fue el cáncer colorrectal (39 por ciento), seguida de pólipos colorrectales (23 por ciento), enfermedad diverticular (14 por ciento), reconstrucciones de Hartmann (8 por ciento), enfermedades inflamatorias (6 por ciento), prolapso rectal (4 por ciento), poliposis múltiple familiar (2 por ciento) y misceláneas (4 por ciento). Se realizaron 26 hemicolectomías derechas. 24 izquierdas, 16 sigmoidectomías (dos de ellas con rectopromontopexia). 8 reconstrucciones de Hartmann, 7 resecciones anteriores bajas y 3 ultrabajas. 5 colectomías totales. 4 proctocolectomías. 3 rectopromontopexias y 4 misceláneas. Se realizaron procedimientos asociados en el 12 por ciento de los pacientes. El tiempo operatorio promedio fue 240 (rango, 80-480) minutos y el índice de conversión fue 17 por ciento. La mediana de internación fue de 3 (rango, 2-14) días. La morbilidad fue del 14 por ciento y la mortalidad del 1 por ciento. Conclusiones: La cirugía laparoscópica colorrectal es factible y se asoció a una estadía hospitalaria corta, un tiempo operatorio prolongado y bajos índices de morbimortalidad.


Introduction: Laparoscopic surgery has shown several advantages in the treatment of colorectal diseases. However, some other disadvantages related to this technique have made its acceptance controversial. Objective: To analyze the results of laparoscopic surgery in the treatment of colorectal diseases. Design: Observational study. Patients and Methods: One hundred consecutive patients with colorectal diseases underwent elective laparoscopic surgery, between January 2004 and June 2005. We analyzed demographic data, indications for surgery, procedure performed, operating time, conversion to open surgery, hospitalization, morbidity and mortality. Results: Mean age was 63 (range, 19-86) years and 56 (56 per cent) patients were women. Seventeen patients were obese (Body Mass Index ≥ 30). The most common indication was colorectal cancer (39 per cent), followed by polyps (23 per cent), diverticular disease (14 per cent), Hartmann reversal (8 per cent), inflammatory bowel diseases (6 per cent), rectal prolapse (4 per cent), familial adenomatous polyposis (2 per cent), and miscellaneous (4 per cent). The procedures included 26 right colectomies, 24 left colectomies, 16 sigmoidectomies (two of them with rectopexy). 8 Hartmann reversals, 7 low and 3 ultra low anterior resections, 5 total abdominal colectomies, 4 proctocolectomies.3 rectopexy, and 4 miscellaneous. Twelve patients underwent associated procedures. Mean operating time was 240 (range. 40- 480) minutes, and conversion rate was 17 per cent. Median hospital stay was 3 (range, 2-14) days. Overall morbidity and mortality rates were 14 per cent and 1 per cent, respectively. Conclusions: Laparoscopic colorectal surgery is feasible and was associated with a short hospital stay, a long operating time, and low morbidity and mortality.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Colonic Diseases/surgery , Laparoscopy/methods , Laparoscopy/standards , Antibiotic Prophylaxis , Colectomy/methods , Diverticulum, Colon/surgery , Intraoperative Complications , Colorectal Neoplasms/surgery , Obesity/complications , Postoperative Complications , Colonic Polyps/surgery
2.
Rev. argent. resid. cir ; 9(2): 60-63, oct. 2004. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-563162

ABSTRACT

Introducción: el cáncer de piel comprende un tercio del total de los tumores malignos. Cuando compromete áreas anatómicas extensas su resección genera importantes defectos y la reconstrucción de los defectos representa un desafío.Objetivos: realizar análisis prospectivo de los operados en el servicio, analizando estirpes histológicas; procedimientos quirúrgicos y morbi-mortalidad.Lugares de aplicación: Hospital Polivalente de Alta Complejidad.Materiales y métodos: se analizaron 115 pacientes operados en 3 años, diferentes tipos de reconstrucción según estirpe histológica, localización. Se evaluó los diferentes tipos de anestesias. Se realizó seguimiento de las complicaciones tempranas y tardías.Resultados: no existió mortalidad operatoria. Se utilizó anestesia local 90%, anestesia general 9%, raquídea 1% en el 89% presentaron resección satisfactoria con limitación de la piel, 7% compromiso ganglionar y 4.3% infiltración local. Las complicaciones tempranas y tardías fueron del 18% con un bajo porcentaje de recidiva: 3.6%.Conclusiones: es una patología de alta incidencia y de consulta tardía en nuestra población con defectos importantes en áreas funcionales. La mayoría de los procedimientos reconstructivos permitieron cubrir adecuadamente los defectos creados por la cirugía con rápida recuperación postoperatoria y aceptable resultado estético y funcional con fines curativos.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Case-Control Studies , General Surgery/methods , Prospective Studies , Plastic Surgery Procedures , Plastic Surgery Procedures/adverse effects , Plastic Surgery Procedures/statistics & numerical data , Plastic Surgery Procedures/methods , Plastic Surgery Procedures/rehabilitation , Skin Neoplasms
4.
Rev. med. misiones ; 5(1): 3-6, oct. 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-105700

ABSTRACT

El caso que se presenta corresponde a un paciente con ascendentes de pujos y tenesmo rectal, Progtorragias, en ocasiones Enterorragias, sin perdida de peso. Habiéndose realizado los estudios correspondientes con diagnóstico preoperatorio de Tumor Rectal-Pólipo Rectal. Realizándose tratamiento quirúrgico con vía de acceso sacro y diagnóstico post-operatorio de Leiomiosarcoma de Recto. Se describe además características generales de los liomiosarcomas del tubo digestivo, haciéndose especial énfasis en su presentación, métodos de estudio y tratamiento


Subject(s)
Rectal Neoplasms , Gastrointestinal Hemorrhage/etiology , Leiomyosarcoma/physiopathology , Rectal Neoplasms/surgery , Rectal Neoplasms/complications , Leiomyosarcoma/diagnosis , Leiomyosarcoma/pathology , Neoplasm Metastasis
5.
Rev. med. misiones ; 2(2): 9-13, dic. 1988. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-100814

ABSTRACT

Se examinaron 28.914 protocolos anatomopatológicos de dos instituciones médicas. Observamos el incremento de la patología neoplásica colo-rectal (N.C.R.) en los países desarrollados donde ha sobrepasado el carcinoma de pulmón. Se destacan las pocas estadísticas nacionales de morbilidad que incluyan una década. A través de nuestra casuística observamos que en la provincia de Misiones, N.C.R. tiene una modalidad similar a la de los países en vías de desarrollo. Es más baja que la observada para la Argentina en su conjunto. Se puso en evidencia el incremento en los tres últimos años de la década, debido al auge de los exámenes rutinarios endoscópicos que eran bajos al comienzo


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Rectal Neoplasms/epidemiology , Colonic Neoplasms/epidemiology , Argentina , Rectal Neoplasms/pathology , Carcinoma , Adenocarcinoma , Sex Factors , Morbidity , Mortality , Age Factors , Colonic Neoplasms/pathology , Neoplasms by Site/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL