Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
NOVA publ. cient ; 4(5): 27-38, jun. 2006. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-474719

ABSTRACT

El polimorfismo de la Apolipoproteína E (Apo E) juega un papel clave en el metabolismo de lípidos y la enfermedad coronaria. Este estudio buscó identificar polimorfismos específicos de Apo E por PCR-RFLP y determinar la asociación de estas formas alelicas con la presencia de placa ateroesclerótica. Se analizó un total de 122 pacientes entre 29 y 85 años de edad con angina o infarto agudo del miocardio, en donde la presencia de oclusión se determinó por arteriografía coronaria. Del total de pacientes analizados, solo el 48.4/100 presentaban un grado de obstrucción mayor del 70/100. De estos pacientes 40 fueron hombres y 19 mujeres. Al establecer la asociación entre grados de obstrucción y polimorfismo de ApoE estratificada por genero, se obtuvo un p= 0.0054 para los hombres y un p= 0.977 para las mujeres, lo que indica que esta asociación es significativa únicamente para el genero masculino. El genotipo E2/2 se asocio con no presencia de obstrucción. En conclusión este estudio permitió identificar el alelo E3/3 como altamente significante en la obstrucción coronaria dependiente del sexo así como confirma lo planteado por muchos autores a nivel internacional y nacional, que el alelo E2 pudiera tener un efecto antiaterogenico importante, al igual que la isoforma E4/4 no se encuentra relacionada con obstrucción coronaria. El efecto a nivel cardiovascular de la ApoE sigue sin ser entendido es por esto que amerita mas estudios y evidenciar un comportamiento mas certero, lo que supone futuras investigaciones.


Subject(s)
Apolipoproteins E , Arteriosclerosis , Cardiovascular Diseases , Hyperlipidemias , Polymorphism, Genetic
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL