Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medicina (Guayaquil) ; 5(3): 180-4, 1999. graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-279003

ABSTRACT

En vista de que la tasa de cesáreas ha aumentado en el mundo, particularmente en nuestro medio en donde la cifra hospitalaria oscila entre el 20 y 40 por ciento y a nivel privado el porcentaje es mucho mayor, ¿hasta que punto esto influye en el bienestasr fetal?. En base a esta inquietud se realizó un estudio prospectivo, clínico analítico comparativo, que se realizó en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor de 1997 a 1998, sobre bienestar neonatal. El universo de estudio lo constituyeron aquellas pacientes que acudieron en trabajo de parto, obteniéndose el producto por vía natural o cesárea, de las cuales se seleccionó un total de 210 pacientes, 50 por ciento fueron sometidas a parto eutócico...


Subject(s)
Apgar Score , Cesarean Section , Infant Mortality , Infant, Newborn , Parturition , Ecuador , Hospitals, Maternity
2.
Medicina (Guayaquil) ; 4(3): 199-202, 1998. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-249397

ABSTRACT

Expone que la amenaza de parto pretérmino constituye uno de los motivos de ingreso más importante de la Maternidad "Enrique C. Sotomayor", ya que se presenta con una frecuencia del 3.91 por ciento, además su repercusión sobre el bajo peso del producto es del 13.69 por ciento. Comprende el período de gestación entre las 20 y 37 semanas del embarazo, con presencia de contracciones uterinas percibidas por la madre, compañadas de borramiento y dilatación cervical; se han señalado una serie de factores predisponentes que son obstétricos, fetales, clínicos y otros que se incluyen en la patogenia de esta enfermedad. El motivo de este estudio es demostrar que el tratamiento expectante permite llevar un embarazo pretérmino o prolongado unas semanas más para producir la madurez pulmonar necesaria, generando de esta manera óptimas condiciones neonatales; lo que se ha demostrado al tener una morbimortalidad en descenso en los últimos años...


Subject(s)
Morbidity , Obstetric Labor, Premature/complications , Obstetric Labor, Premature/therapy , Ecuador , Hospitals, Maternity
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL