Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 10 de 10
Filter
Add filters








Year range
4.
Rev. argent. dermatol ; 64(4): 442-7, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-18793

ABSTRACT

Se presentan los resultados obtenidos en el tratamiento de 40 pacientes con micosis superficiales, mediante la administracion oral de 200 mg de ketoconazol diarios.Fueron estudiados 17 pacientes con pitiriasis versicolor, 7 con tina corporal, 8 con tina inguinal, 4 con enfermedad dermatofitica, 3 con tina de pie y 1 granuloma tricofitico. Se obtuvo el 97,5% de curaciones clinicas. El tiempo necesario para la curacion fue de 30 a 60 dias promedio. Se considera que esta terapeutica es la mas efectiva de las conocidas para micosis superficiales, especialmente pitiriasis versicolor, micosis cutaneas extensas, granuloma tricofitico y en la llamada enfermedad dermatofitica. No se pudieron encontrar efectos colaterales


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Imidazoles , Mycoses
5.
Arch. argent. dermatol ; 33(5): 283-90, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-16584

ABSTRACT

Se presentan tres casos de sindrome de Down. El primero, asociado a tetralogia de Fallot, se caracteriza por dedos en palillo de tambor, unas en vidrio de reloj y cianosis central, debido al cuadro cardiologico. Asociaba desde el punto de vista cutaneo una foliculitis inflamatoria aguda de miembros superiores e inferiores, que se traducia en papulas foliculares en distintos grados de evolucion. Se plantea el diagnostico diferencial con el cuadro denominado por Finn "una singular dermatosis del mogolico", y se hacen comentarios sobre la frecuenccia de alteraciones foliculares en el sindrome de Down. El segundo caso presentaba una dermatosis no referida en la literatura en relacion al mongolismo Se trataba de una erupcion liquenoide de cara y cuello, cuyas caracteristicas clinicas e histologicas permiten incluirla dentro de los cuadros liquenianos atipicos y que nosotros denominamos papulosis liquenoide. El tercer caso estaba asociado a alopecia areata


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Humans , Male , Female , Down Syndrome , Skin Manifestations
6.
Arch. argent. dermatol ; 33(6): 337-42, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-16657

ABSTRACT

Se presenta un caso de fibromas perifoliculares multiples localizados en hemicara proponiendose la denominacion de fibromas perifoliculares multiples unilaterales, nueva forma clinica de este cuadro. Se efectua el diagnostico diferencial histologico con cuadros vecinos como el foliculoma, fibrofoliculoma y el tricodiscoma. Se describe la histogenesis de estos tumores y la clasificacion de los fibromas perifoliculares. Se senala el exito de la electrofulguracion como terapeutica


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Fibroma , Skin Neoplasms
7.
Arch. argent. dermatol ; 33(6): 343-7, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-16658

ABSTRACT

Se presenta una nina de dos anos, con tumores fibromatosos, sobreelevados, firmes, indoloros, localizados en region dorsolateral de los dedos medio y anular de mano derecha. Aparecidos al mes de edad. Se comenta la clasificacion de fibromatosis juveniles dentro de las cuales se incluye la fibromatosis digital infantil y se realizan diagnosticos diferenciales. Se destaca el buen resultado terapeutico con criocirugia


Subject(s)
Child, Preschool , Humans , Female , Cryosurgery , Fibroma , Fingers
8.
Arch. argent. dermatol ; 32(4): 247-51, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-7499

ABSTRACT

En este trabajo se estudiaron diez casos de enfermos de penfigo, ocho de la variedad vulgar y dos de la variedad seborreica, tratados con tiosulfato de oro y sodio en dosis bajas.Los resultados obtenidos son alentadores y de acuerdo a ellos pensamos que puede ser utilizada la medicacion aurica: 1) En casos graves de penfigo que requieran dosis muy altas de corticoides y citostaticos. 2) En pacientes en los cuales no se consiga mejoria con corticoides y citostaticos. 3) Cuando existan complicaciones serias por el uso de corticoides y citostaticos. En estos casos, el oro nos ha permitido disminuir las dosis de corticoides y retrasar las recidivas o controlar estas con dosis menores de corticoides. La toxicidad del oro puede controlarse mediante un riguroso seguimiento clinico y utilizando sales mas rapidamente eliminables, como el tiosulfato de oro y sodio


Subject(s)
Gold , Pemphigus , Sodium
9.
Arch. argent. dermatol ; 32(5): 319-23, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-10793

ABSTRACT

La mucinosis cutanea focal es una lesion generalmente unica, que asienta en cara, cuello, parte superior de tronco.Se caracteriza por tener una forma redondeada, lisa y de color amarillo translucido, ocasionalmente de crecimiento verrucoso, no mayor de 15 mm. Al microscospio observamos una zona no capsulada, con degeneracion de las fibras colagenas y aumento considerable de los mucopolisacaridos acidos y fibroblastos juveniles. Nuestro caso se refiere a un hombre de 40 anos de edad, con una lesion localizada en cuello. Estudios con Alcian Blue y Naranja de acridina muestran una actividad anormal de los fibroblastos


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Fibroblasts , Skin Diseases , Neck
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL