Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
2.
Rev. chil. pediatr ; 58(6): 490-6, nov.-dic. 1987. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-48005

ABSTRACT

Se describe un sistema de vigilancia por computador de la unidad de neonatología del Hospital Clínico de la Universidad Católica, que permite vigilar 8 pacientes en cuidado intensivo, conectando los monitores electrónicos a un computador central de bajo costo, programado por los autores, con propósitos asistenciales y de investigación. Entrega información en pantalla de video y graba registros en "cassete". El sistema lee y calcula estadísticas de las variables vitales de los pacientes y diagnostica condiciones de emergencia: apneas, bradicardia, hipoxia, hiperoxia, hipotensión arterial y combinación de ellas. La validación clínica del sistema se hizo mediante 30 registros realizados en 22 pacientes. Se subraya la importancia del equipo multidisciplinario medicina-ingeniería para progresar en la investigación en el control de procesos de evaluación de las variables vitales de los pacientes en situación crítica. El desarrollo de sistemas y programas locales de computación aplicados a la clínica permite el progreso en el conocimiento tecnológico con cierta independencia de los elevados costos de materiales y programas importados


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , Male , Female , Computers , Intensive Care Units, Neonatal , Monitoring, Physiologic/instrumentation , Software
3.
Rev. chil. pediatr ; 58(2): 141-5, mar.-abr. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-48526

ABSTRACT

Se comparó la evolución clínica de dos grupos de lactantes hospitalizados por neumopatía aguda, unos tratados con antibióticos y los otros no. El tamaño de cada grupo fue de 30 y 31 niños respectivamente sin diferencias de edad, temperatura, signos radiológicos necesidad de oxígeno, VHS y fórmula leucocitaria. La evolución de ambos grupos fue similar. Cuatro lactantes del grupo sin antibióticos debieron ser retirados por mala evolución; todos tenían en común un patrón radiológico de bronconeumonia. Se concluye que en nuestro medio, los signos radiológicos de bronconeumonia sugerían infecciones bacterianas, debiendo en estos casos usarse precozmente antibióticos. Otros hallazgos radiológicos o signos clínicos dudosos justificarían un período de observación antes de tomar otras decisiones terapéuticas. Las características del hemograma no se relacionaron con la evolución clínica ni con las imágenes radiológicas


Subject(s)
Infant , Humans , Anti-Bacterial Agents/therapeutic use , Respiratory Tract Infections/drug therapy , Anti-Bacterial Agents/administration & dosage , Clinical Trials as Topic , Hospitalization , Prospective Studies
4.
Rev. chil. pediatr ; 58(2): 160-3, mar.-abr. 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-48533

ABSTRACT

Se presenta el caso clínico de un niño de 12 años con hemorragia cerebelosa y edema pulmonar neurogénico que ingresó en coma y falleció al cabo de seis horas. La afección basal y la complicación son raros; la hemorragia cerebelosa se caracteriza por manifestaciones clínicas variables, agudas o crónicas, siendo los síntomas más frecuentes cefalea, náuseas, vómitos, alteraciones de la marcha, trastornos de la función de los pares craneanos, compromiso sensorial y disfunción troncoencefálica. Las manifestaciones clínicas del edema pulmonar neurogénico hemóptica, estertores pulmonares difusos y taquicardia. La hemorragia cerebelosa puede ser fatal y tienen gran importancia el diagnóstico precoz y tratamiento oportuno médico y quirúrgico


Subject(s)
Child , Humans , Male , Cerebellar Diseases/complications , Cerebral Hemorrhage/complications , Pulmonary Edema/etiology , Cerebellar Diseases/pathology , Cerebral Hemorrhage/pathology
6.
Pediatría (Santiago de Chile) ; 28(3/4): 76-9, jul.-dic. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-29530

ABSTRACT

Se presentan un recién nacido quien desarrolló un síndrome purpúrico desde su nacimiento, secundario a una trombopenia severa. Recibió inicialmente una transfusión de plaquetas, de un dador aleatorio, que duraron 24 horas. Luego es transfundido con plaquetas de su madre mostrando recuperación progresiva del recuento plaquetario. Se comentan los principales hechos acerca de este tema y del diagnóstico en el neonato con sangramiento


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , Male , Blood Transfusion , Purpura, Thrombocytopenic/therapy , Purpura, Thrombocytopenic/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL