Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Language
Year range
1.
Diagnóstico (Perú) ; 25(3/4): 51-4, mar.-abr. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-90802

ABSTRACT

Se realizó un estudio prospectivo de Mayo a Noviembre de 1988 en el Hospital Arzobispo Loayza de Lima,con la finalidad de determinar siexiste asociación estadística significativa de la morbimortalidad perinatal entre la pre-eclampsia leve y la severa.Se evaluaron 300 casos divididos equitativamente en tres grupos:normales,toxémicas leves y severas.La edad y paridad fue semejante en los grupos estudiados.Antes de las 37 semanas nacieron el 2% y el 20% de los fetos de gestantes con enfermedad leve y grave respectivamente.No se controlaron el 94% y 100% de pacientes con toxemia leve y severa respectivamente.Por cesárea nacieron el 28% de los casos leves y el 56% de los casos severos.Los pesos fetales guardaron relación inversa con la severidad del cuadro.La morbilidad perinatal se presentó en el 8% y 45% de los casos leves y severos respectivamente (p<0.001),siendo sus causas más frecuentes la distrofia fetal,la asfixia y la prematuridad.Perinatalmente fallecieron el 1% y 7% de los productos de gestantes con enfermedad leve y grave respectivamente(p<0.05),y se debieron a asfixia severa,desprendimiento prematuro de placenta y a la prematuridad.


Subject(s)
Humans , Pregnancy , Infant, Newborn , Adult , Male , Female , Pre-Eclampsia , Pre-Eclampsia/mortality , Abruptio Placentae , Asphyxia Neonatorum , Cesarean Section , Infant, Premature
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL